El Parlamento Vasco arremete contra el PP por su actitud ante Garoña mientras Maroto insiste en su clausura

Europa Press / EFE.- El exalcalde de Vitoria, Javier Maroto, mantiene su oposición a Garoña desde su nueva responsabilidad nacional como vicesecretario sectorial del PP pero sus compañeros de partido no quisieron participar en las críticas al Gobierno central presentes en el rechazo emitido por el Parlamento Vasco, con el apoyo del PNV, EH Bildu y PSOE, a la reapertura de la planta y a la creación de un ATI, almacén temporal individualizado de residuos nucleares.

El PNV, EH Bildu y el PSOE reprocharon la actitud del PP del País Vasco, al que acusaron de ponerse «de perfil» en este debate, frente a la «apuesta» del gabinete de Mariano Rajoy y de la dirección nacional del Partido Popular por «reabrir» esta central, inaugurada en 1970 y que lleva varios años cerrada. El PP aseguró, en el pleno del Parlamento Vasco, que «rechaza» la reapertura de la central nuclear, aunque afirma que «no hay nada que denunciar del Gobierno de España por lo que ejerce en derecho y fruto de sus competencias».

Estas formaciones expresaron su oposición a la decisión del Gobierno central de emitir una declaración de impacto ambiental favorable al proyecto para crear un almacén temporal de residuos nucleares en Garoña. También censuraron la decisión del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en el que han destacado que el PP tiene mayoría, de dar el visto bueno a varias mejoras en la central, al interpretar que esta decisión puede abrir la puerta al reinicio de la actividad nuclear de la planta.

La resolución, acordada por EH Bildu, PNV y PSOE, consta de 5 artículos. El PP se había mostrado dispuesto a apoyar 4 de ellos, aunque ha rechazado respaldar el apartado en el que la Cámara «denuncia la falta de información del Gobierno de España hacia las instituciones vascas» respecto al futuro de Garoña. Los grupos proponentes han pedido que la iniciativa se votara conjuntamente, por lo que finalmente el PP ha votado en contra. El texto ha salido adelante con el voto a favor de EH Bildu, PNV y PSOE, y la abstención de UPyD.

A través de esta resolución, el Parlamento insta al Gobierno vasco a que recurra la declaración de impacto ambiental favorable al proyecto de un ATI en Garoña. También pide al Ejecutivo central que no autorice una nueva licencia para reabrir la central. Asimismo, solicita a la Comisión Europea que supervise el procedimiento para la concesión de una eventual licencia de apertura para que, en todo caso, «se asegure el cumplimiento de las exigencias de seguridad«. Además, el Parlamento muestra su intención de sumarse a la comisión interinstitucional que las Juntas Generales de Álava esperan crear en torno a este tema.

El parlamentario de EH Bildu Igor López de Munain, que había presentado la iniciativa original que suscitó el debate, reprochó al PP de Euskadi y de Álava que «se pliegue a los intereses» de la dirección nacional del Partido Popular respecto a Garoña. Por parte del PNV, Juan Carlos Ramírez-Escudero advirtió de la posibilidad de que el Gobierno central facilite la reapertura de la planta «incluso antes de las elecciones». Además, denunció que la reapertura de la planta pondría «en peligro» a los ciudadanos del entorno. Natalia Rojo, del PSOE, reclamó a los populares vascos que si realmente están en contra de que Garoña vuelva a abrir, «convenzan» al Gobierno y a su propio partido para cerrar definitivamente esa central.

Por parte del PP, Carmelo Barrio, calificó de «injusta» la actitud del PNV, EH Bildu y el PSOE respecto a su partido, y les ha reprochado que utilicen este tema para el «el politiqueo». «No hay nada que denunciar del Gobierno de España por lo que ejerce en derecho y fruto de sus competencias», ha manifestado. El parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, ha criticado la «hipocresía» de quienes pretenden «vender la idea de que las fuentes de energía renovable son una alternativa a la energía nuclear». Además, ha afirmado que si se cumplen todos los requisitos de seguridad, no debería haber impedimento para reabrir Garoña.

Maroto (PP) reitera su rechazo

Por su parte, el vicesecretario sectorial del PP y exalcalde de Vitoria, Javier Maroto, reiteró su rechazo «contundente» a la posible reapertura de la central nuclear de Garoña (Burgos). Ha recordado que su postura «es la misma» que mantuvo en el ejercicio de sus diferentes cargos políticos «como concejal en la oposición del Ayuntamiento», además de «como alcalde, parlamentario, y como actual vicesecretario sectorial en la dirección del partido«. Maroto insistió en que en esta cuestión no puede «ser más claro y más contundente». Estas declaraciones se producen después de que en octubre el BOE publicara el estudio de impacto ambiental favorable a la creación de un ATI en Garoña.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *