UNEF firma con Cuba una alianza estratégica para el desarrollo de la energía fotovoltaica

Europa Press / Servimedia.- La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental (Cubasolar) han firmado una alianza estratégica para el intercambio de experiencias e información, así como para la cooperación en posibles misiones comerciales que fomenten el desarrollo de la energía fotovoltaica en ambos países, según indicó la patronal. Actualmente Cuba cuenta con 22 megavatios (MW) de potencia fotovoltaica instalada, repartidos entre 14 parques fotovoltaicos, y el 4% de la electricidad generada procede de fuentes limpias.

El presidente de UNEF, Jorge Barredo, señaló que este tipo de alianzas son «fundamentales» para potenciar el desarrollo del sector fotovoltaico español «tanto dentro como fuera de nuestras fronteras«. Por su parte, el presidente de Cubasolar, Luis Bérriz Pérez, calificó esta alianza con UNEF de «estratégica para la consecución del desarrollo sostenible» en un momento en que la política energética de Cuba se basa en la eficiencia energética y el uso de las fuentes renovables.

Según la Política de las Fuentes Renovables y el Uso Eficiente de la Energía, así como el cronograma de implementación del desarrollo perspectivo de las renovables, la planificación en cuanto a parques solares prevé la instalación de 700 MW de nueva potencia eléctrica a 2030. Si cumple con los objetivos de esta política, se alcanzaría un 24% de la producción eléctrica procedente de fuentes renovables, lo que contribuiría a mitigar el impacto del cambio climático.

2 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Responder a Antonio Ortega Morante Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *