México y la Unión Europea invertirán 20 millones de euros en un proyecto de energía geotérmica
EFE.- México y la Unión Europea invertirán 20 millones de euros para financiar la investigación de sistemas de energía geotérmica, según anunció el secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell, junto al jefe de la delegación de la Unión Europea en México, Andrew Standley. De este modo impulsaran un proyecto de cooperación para la investigación de sistemas geotérmicos, el cual está dirigido al desarrollo y aplicación de nuevas metodologías y tecnologías en este campo.
Coldwell destacó que México «es el cuarto lugar mundial en capacidad instalada en energía geotérmica con 926 megavatios y sólo se aprovecha menos del 10% de su potencial». Para Joaquín Coldwell, los sistemas geotérmicos representan «una oportunidad para diversificar el mix de generación eléctrica y disminuir la huella del carbono» y explicó que este proyecto tendrá una inversión total de 20 millones de euros, en el que el Fondo de Sustentabilidad Energética y la Comisión Europea aportarán 10 millones respectivamente.
En este proyecto participarán la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada y la Comisión Federal de Electricidad. Por la parte europea, el instituto de investigación alemán Helmholtz-Zentrum Potsdam liderará la organización con la colaboración de más de 20 instituciones de Alemania, Bélgica, Francia, Grecia, Islandia, Italia, Países Bajos, Polonia, Noruega y el Reino Unido.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir