El Gobierno del País Vasco no renuncia a los permisos de fracking pero no invertirá en ellos

EFE.- El Gobierno Vasco no renunciará a los permisos de investigación para la posible extracción de gas mediante mediante la técnica de fracturación hidráulica (fracking) aunque en 2016 no destinará dinero a estos proyectos.

Así lo indica la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantxa Tapia, en la respuesta a una pregunta del parlamentario de EH Bildu Dani Maeztu sobre los permisos de investigación Enara y Angosto que tiene la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi S.A. (Shesa), dependiente del Ejecutivo.

En el proyecto de presupuestos vascos para 2016 se suprimieron las referencias al fracking y se limitaron al gas convencional las partidas para Shesa, porque así lo exigió el PSE para facilitar la aprobación de las cuentas, que se votarán de manera definitiva el miércoles de la semana próxima.

En su iniciativa parlamentaria, Maeztu pregunta a la consejera si la eliminación de esas referencias de los presupuestos supone que Shesa renuncia a los permisos de investigación de Enara y Angosto. En ambos casos Tapia responde que no, aunque aclara que en las cuentas para 2016 no hay «partidas específicas para estos usos».

De esta manera el año que viene Shesa se limitará a llevar a cabo «todos aquellos trámites necesarios para no perder la titularidad del permiso y cumplir con la normativa vigente de aplicación».

En la respuesta la consejera también indica que la eliminación de los párrafos sobre la fracturación hidráulica obedece a la aprobación en junio de la ley que en la práctica impide el uso de «fracking» en Euskadi dado los elevados requisitos medioambientales que establece para poder desarrollar esta técnica.

En un comunicado EH Bildu ha considerado que con esta respuesta el Gobierno vasco «admite que mantiene su apuesta por el fracking y deja en evidencia la pantomima del PSE», formación que a su juicio «se ha vanagloriado de haber parado al fracking».

«El Gobierno Vasco ha dejado claro que no citar los permisos Angosto y Enara en los presupuestos no tiene consecuencias prácticas y ha desnudado el discurso del PSE», ha afirmado Maeztu, quien ha añadido: «Han querido hacer creer a la gente que el fracking era historia y la han engañado».

El parlamentario abertzale ha abogado por renunciar a los citados permisos y también a Shesa porque ésta es «la única garantía contra el fracking»

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *