Entradas por admin

Arias Cañete asegura que se está analizando si las subvenciones a las renovables son ayudas de Estado

El comisario europeo de Energía y Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete, aseguró que la Comisión Europea ha emprendido un estudio para «analizar» si los esquemas de subvenciones a las energías renovables puestos en marcha por algunos países podrían constituir «ayudas de Estado» y, en consecuencia, contrarias a la competencia. Además, Cañete señaló que regular el autoconsumo energético para su integración en la red eléctrica «es un problema».

El Tribunal Supremo avala la obligación de que las renovables financien también el déficit de tarifa

El Tribunal Supremo dictó una sentencia con la que avala que las renovables, al igual que todos los agentes con retribución regulada del sector eléctrico, contribuyan a financiar el déficit de tarifa, el desfase entre los ingresos y gastos del sistema eléctrico, que se genere a partir del ejercicio 2014, tal y como estableció el Gobierno en las medidas puestas en marcha durante esta legislatura para el sector eléctrico.

Anpier exige al ministro Soria que explique si la reforma eléctrica del Gobierno puede ser incompatible con la normativa de la Unión Europea

La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier) ha pedido que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, comparezca «con carácter de urgencia» para explicar cómo es posible que la Comisión Europea esté analizando si la reforma del sector eléctrico «es compatible o no» con la normativa comunitaria.

Las empresas de prospección y extracción de hidrocarburos deberán informar públicamente de sus pagos a administraciones públicas

Las empresas de exploración, prospección, descubrimiento, desarrollo y extracción de minerales, petróleos, depósitos de gas natural o otros materiales, así como las que explotan madera de bosques primarios, estarán obligadas a informar públicamente de los pagos que realicen a las administraciones públicas.

Castilla y León «enmienda a la totalidad» el borrador de orden sobre el carbón de Industria

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha «enmendado a la totalidad» el borrador de orden del Ministerio de Industria sobre el nuevo esquema de incentivos al carbón y ha trasladado al ministro, José Manuel Soria, su «escepticismo» sobre el contenido de ese documento que el Gobierno regional recibió en la tarde del pasado viernes.

Los márgenes comerciales de las petroleras aumentan un 13,2% para el gasóleo y un 7,1% para la gasolina durante el mes de marzo

Los márgenes brutos promedio de los operadores aumentaron un 13,2% para el gasóleo, situándose en 17,8 céntimos por litro, y un 7,1% para la gasolina, hasta 16,8 céntimos por litro, durante el mes de marzo, según datos del último informe mensual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de actividad de distribución en las estaciones de servicio.

El Supremo amplía el recurso sobre la interrumpibilidad para juzgar el tope de 550 millones

El Tribunal Supremo admitió un escrito presentado por Acerinox para la ampliación de los recursos contencioso administrativos contra el nuevo mecanismo de interrumpibilidad por el que se solicita el análisis, dentro del expediente, del tope de 550 millones de euros anuales fijado por el Ministerio de Industria en estas ayudas a las grandes industrias electrointensivas.