La CNE propone que la sustitución de contadores sea gratuita para los usuarios

La Comisión Nacional de Energía considera que la sustitución de los actuales contadores eléctricos por nuevos modelos, que permitan la telegestión y la discriminación horaria, entre otras, debe ser una operación que no acarree coste alguno para los consumidores.

Según los cálculos de la CNE, sobre el valor actual de los aparatos y lo que falta para su amortización, ésta puede hacerse en un plazo de diez años, que es, además, el período máximo que la CNE considera necesario para realizar las 49 millones de sustituciones.

El Ministerio de Industria incluyó en el Real Decreto de tarifas de enero de 2006 un mandato a la Comisión Nacional de Energía para que elaborase una propuesta de sustitución del viejo parque de contadores por uno nuevo, digital, y con telemedida, lo que permitirá que se puedan leer los datos desde la propia compañía, sin necesidad de que un empleado de la compañía revise personalmente cada aparato. Los contadores digitales también permitirán a las compañías conocer los consumos de los clientes por tramos horarios y hacerles ofertas en función de sus preferencias.

Además, los contadores ayudarán a los consumidores a conocer el coste de la energía que utilizan según el horario, lo que permitirá planificar mejor el consumo y redundar en ahorros entre el 2 y el 8%, según el Ministerio de Industria.

Para las compañías distribuidoras, tener que renovar los contadores no es una buena noticia: ya han manifestado que la sustitución de aparatos tendrá un fuerte impacto económico, según sus cálculos.

Las sustituciones se realizarán en paralelo con Portugal, tal como se acordó el pasado 8 de marzo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *