Endesa rechaza la responsabilidad de las eléctricas en el reciente problema de suministro
El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, ha negado cualquier responsabilidad de las eléctricas en el problema de suministro ocurrido el pasado lunes, día en el que hubo unos 2.000 megavatios (MW) de potencia fuera de servicio por las paradas de algunas centrales.
Miranda, quien ha firmado un convenio de cooperación con la Junta de Andalucía, ha señalado, a preguntas de los periodistas, que está a la espera de lo que determine la inspección que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) aprobará a las centrales que no estuvieron disponibles ese día, cuando hubo que cortar el suministro a grandes consumidores durante tres horas.
Ha asegurado que ese día, «cuando se nos demandó más potencia (a Endesa) la pusimos al servicio del sistema eléctrico».
«No creo que las eléctricas tengamos la más mínima responsabilidad; hay una demanda que cubrir, pero también es verdad que el operador del sistema (REE) conoce con bastante antelación cuáles son las condiciones de operación del sistema y que en algunos momentos hay indisponibilidades de centrales que vienen de largo y hay que contar con ellas; lo que hay es que ser previsor», ha añadido.
El consejero delegado de Endesa ha recordado que el pasado lunes coincidieron factores como la falta de viento o la escasez de agua que dificultaron la generación eléctrica eólica e hidráulica, pero ha destacado que para estos casos existen los contratos de interrumpibilidad, que permiten cortar el suministro a grandes empresas para garantizar el abastecimiento eléctrico.
«Otra cosa es que admitamos las empresas eléctricas que tenemos responsabilidad en lo que no tenemos responsabilidad», ha apostillado.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir