El PP presenta una enmienda a la totalidad de la normativa de OPAs

El Partido Popular ha presentado una enmienda de totalidad y algunas enmiendas complementarias al proyecto de ley de Reforma del Mercado de Valores para la modificación del régimen de opas y la transparencia de los emisores.

Según ha denunciado, el portavoz adjunto del Grupo Popular, Vicente Martínez-Pujalte, el Gobierno ha dado prelación a esta ley y no a otras «tan importantes» como la reforma de la ley de hidrocarburos, porque «forma parte del paquete de compromisos del Gobierno en su injerencia en la opa sobre Endesa».

A juicio de Martínez-Pujalte en esta Ley de Reforma del Mercado de Valores para la modificación del régimen de opas «se hacen cosas que nos parecen preocupantes y que enlazan operaciones financieras y económicas», y apuntó que «se elimina cualquier condición cualitativa».

Rafael Miranda asegura que lo que tiene que hacer Gas Natural es mejorar la oferta y dejar las acusaciones de información privilegiada

El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, ha asegurado «que lo que tiene que hacer Gas Natural es dejarse de cosas raras», en relación a las denuncias por presunto uso de información privilegiada, y «mejorar la oferta» por la eléctrica.

Miranda, que hizo estas declaraciones tras clausurar la jornada ‘La Energía en la Primera Mitad del Siglo XXI’, subrayó que esta el supervisor archivó finalmente el asunto, ya que el comportamiento de Endesa y E.ON estaba de acuerdo con la el artículo 81 de la Ley del Mercado de Valores. «Que yo sepa, Gas Natural no recurrió esta decisión», dijo Miranda.

El consejero delegado de Endesa resaltó que la pasada semana la CNMV dio ‘luz verde’ al folleto de la OPA de E.ON, donde está reflejado con toda transparencia los contactos entre Endesa y E.ON, y el regulador «lo ha aprobado, será que no ha visto ninguna infracción».

Conthe asegura que la CNMV ha recibido toda la información que debía en la entrada de Acciona en el capital de Endesa

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, ha afirmado que Acciona ha cumplido el principio esencial de informar al regulador bursátil español sobre su participación en Endesa, a pesar de no ser tan amplia la información remitida por el grupo de la familia Entrecanales como la enviada a las autoridades estadounidenses.

«Las obligaciones de información en Estados Unidos y España son distintas, pero el principio esencial, a mi juicio, todos lo cumplen y las informaciones mínimamente relevantes que hagan públicas en otros mercados, aunque en la UE no sean obligatorios, se comunican también», señaló al margen del acto de entrega de la III edición del premio a la empresa cotizada con Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo y Transparencia Informativa.

Endesa rechaza venderse a 25 euros por acción y dice que se pronunciará cuando Bernotat ofrezca 35

Desde la semana pasada se sabía que este martes el Consejo de Administración de Endesa se pronunciaría sobre la OPA de E.On. Pues ya se ha conocido la opinión del Consejo. En un hecho relevante emitido a la CNMV, la eléctrica se pronuncia sobre la oferta que E.on formuló el 21 de febrero de 2006, a un precio de 25,405 euros por acción, no por la oferta mejorada –hasta un mínimo de 35 euros por acción– que la germana anunció tras la entrada de Acciona en Endesa y que todavía no ha formulado oficialmente.

La decisión del Consejo de Endesa ratifica la postura que adoptó en un primer momento. Y es unánime: recomiendan a los accionistas no acudir a esa oferta al precio al que está actualmente formulada -25,405 euros-, “dado el compromiso irrevocable del Oferente de aumentar el precio de la Oferta hasta un precio mínimo de 35 euros por acción”.

Recomendación aparte, la valoración por parte de Endesa de la opa formulada por la empresa que preside Wulf Bernotat es buena. La eléctrica española ha valorado positivamente que la oferta se haya formulado íntegramente en efectivo, a diferencia de la de Gas Natural. También valora positivamente “la intención de E.on de mantener el proyecto industrial de Endesa y su plan de inversiones y su plantilla, así como su propósito de impulsar el desarrollo del mercado español del gas y la electricidad”.

En su comunicado, el Consejo de Administración sostiene que se inclinará sobre la oferta mejorada en el momento en que E.on la formule oficialmente. Endesa ha aprovechado el comunicado a la CNMV para exponer la opinión de sus asesores sobre la opa (Citigroup, Deutsche Bank, JP Morgan, Lehman Brothers y Merrill Lynch), quienes la consideran inadecuada o no razonable. También asegura que no existe ningún acuerdo entre Endesa y E.On en relación con la oferta, ni tampoco entre E.on y cualquier otro miembro del Consejo de Administración de la eléctrica.

Endesa recibe el ingreso por la cesión del derecho de cobro del déficit de tarifa, que en 2005 ascendió a 1.682,7 millones de euros

Endesa ha recibido hoy el ingreso por la cesión de los derechos de crédito del déficit de tarifa del año 2005, que han sido adquiridos por BNP Paribas y Banesto. El déficit de tarifa correspondiente a Endesa durante el ejercicio pasado ascendió a 1.682,7 millones de euros, el 44,16% del total.

El contrato de cesión fue formalizado el pasado 20 de noviembre de 2006 en la sede social de Endesa, culminando así el proceso iniciado el 20 de octubre de 2006, fecha en que la Compañía adjudicó al consorcio formado por BNP Paribas y Banesto la negociación en exclusiva para la cesión del derecho mencionado.

El mecanismo para el reembolso de las cantidades financiadas por las empresas eléctricas durante 2005 en la liquidación de actividades reguladas quedó fijado en junio de este año. La legislación establece que la recuperación del déficit de tarifa de 2005, que asciende a 3.810,52 millones de euros para el conjunto del sector, se realizará a través de la inclusión del coste en la tarifa regulada de la electricidad, repartido linealmente en los próximos 14 años y medio.

Miércoles, 22 de noviembre de 2006

Endesa y la OPA de E.ON

El consejo de Endesa recomienda no acudir a la OPA planteada por E.ON a 25,4 euros (EL PAIS)

Endesa convocará junta para eliminar los blindajes de los estatutos
(CINCO DIAS)

Conthe insiste en que en la opa de E.ON a Endesa no hubo información privilegiada (ABC)

Cuatro de los cinco bancos asesores de Endesa trabajan también para E.ON (ABC)

Endesa recomienda a sus accionistas que esperen a que E.On mejore su oferta para acudir a la OPA (LIBERTAD DIGITAL)

El consejo de Endesa evita valorarelprecioqueofreceE.ON (EL PERIODICO DE CATALUNYA)

Endesa ve positiva la opa de E.ON pero elude analizar el precio mejorado (EL MUNDO)

Conthe dice que, «hoy por hoy», no existe información privilegiada a favor de E.ON (LA RAZON)

El consejo de Endesa no se pronuncia sobre la opa de 35 euros de E.ON (LA RAZON)

Endesa ve positiva la OPA de E.On mientras Acciona alcanza el 20% (LA GACETA DE LOS NEGOCIOS)

El consejo de Endesa recomienda no acudir a la primera OPA de E.ON por 25,405 euros (ESTRELLA DIGITAL)

La OPA de E.ON. Los consejos de Endesa y Caja Madrid toman la firme decisión de no decidir nada (HISPANIDAD)

IBERDROLA/SCOTTISH POWER Y UNIÓN FENOSA

Galán busca el apoyo de BBVA y BBK para cerrar el acuerdo con Scottish Power (LA RAZON)

La opa sobre Scottish sigue su curso (EXPANSION)

Scottish Power es “cara, inadecuada, poco eficiente y sin potencial” para Iberdrola, según los expertos (EL CONFIDENCIAL)

Fenosa prevé compras y fortalecer sus alianzas en nuevo plan estratégico -Prensa (EL ECONOMISTA)

Fenosa prevé compras y fortalecer sus alianzas en el nuevo plan estratégico (INTERECONOMIA)

Duro enfrentamiento entre Iberdrola y Enagás en la Comisión de la Energía (EXPANSION)

OTROS

Movimientos en el sector energético (ABC)

La UE y seis países más dan el pistoletazo de salida al reactor de fusión ITER (EL PAIS)

Un acuerdo para conquistar la energía de las estrellas (EL PAIS)

Los siete socios del ITER acuerdan en París la construcción del primer reactor de fusión (ABC)

Arranca la carrera por la energía nuclear limpia (LA RAZON)

GDF y Suez confirman intención de fusionarse (EL ECONOMISTA)

El Consejo de Administración de Endesa recomienda no acudir a la OPA de E.ON de 25,41 euros

El Consejo de Administración de Endesa ha valorado de forma positiva el hecho de que la oferta de E.ON se formule en efectivo, a diferencia de la de Gas Natural, de la que es competidora, mejorando la contraprestación ofrecida por la gasística.

Asimismo, Endesa valora positivamente la intención de la alemana de mantener el proyecto industrial de la compañía, y en particular su plan de inversiones y su plantilla, así como su propósito de impulsar el desarrollo del mercado español de gas y la electricidad.

Sin embargo, el Consejo de Endesa, también por unanimidad, recomienda no acudir a la Oferta por el precio de 25,405 euros por acción al que está actualmente formulada, dado el compromiso irrevocable de E.ON de aumentar el precio de la oferta hasta un precio mínimo de 35 euros por acción. A pesar de ello, el Consejo no se ha pronunciado sobre la mejora de la oferta, que será valorada cuando sea formalizada por E.ON, de acuerdo con el procedimiento general de mejora en caso de que Gas Natural desista de su oferta o, en otro caso, con ocasión del procedimiento de sobre cerrados previsto para las ofertas competidoras.

Desde Caja Madrid han señalado que no aceptarán la oferta de 25,41 euros lanzada por E.ON sobre Endesa.

Acciona comunica que ya tiene el 20% de Endesa tras comprar un 0,37% adicional

Acciona ha comprado un 0,37% más de Endesa, a través de su sociedad Finanzas Dos, a un precio medio de 35,92 euros por acción. Tras la operación, que ha supuesto la compra de casi 4 millones de títulos de la eléctrica, la constructora que preside José Manuel Entrecanales alcanza una participación total del 20%.

El importe total pagado por Acciona hasta alcanzar esta participación ha sido de 139,8 millones de euros. Con esta nueva compra, la cosntructora prosigue con su intención de alcanzar un 24,9% de Endesa, el límite establecido por la normativa actual hasta lanzar una OPA.

Conthe asegura que la CNMV no tiene indicios de que E.ON tuviera información privilegiada

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV), Manuel Conthe, ha asegurado que el organismo que dirige «no tiene ninguna evidencia» de que haya habido traspaso y uso de información privilegiada en la OPA de E.ON sobre Endesa.

En declaraciones a los periodistas, tras inaugurar en Sevilla una jornada pública sobre la Industria de la Inversión Colectiva en Iberoamérica, Conthe aseguró que es «perfectamente posible que E.ON haya podido tener mas información que Gas Natural por la sencilla razón de que los responsables y directivos de E.ON han tenido más contacto con los gestores de Endesa al tratarse de una OPA amistosa, pero esto no infringe la ley».

El presidente de la CNMV destacó que lo importante es que el receptor de esa información no haga uso de ella y se comprometa a mantenerla en secreto y confidencial y no compre o venda valores en el mercado.

Ybarra aumenta su participación en Iberdrola al 0,007%

Mariano Ybarra Zubiria, consejero de Iberdrola, ha elevado su participación desde el 0,004% hasta el 0,007%, con un total de 64.004 acciones de la eléctrica.

El consejero se une así a Sánchez Galán, Berroeta, De Irala y Alvarez Isasi que también han llevado a cabo adquisiciones recientemente

Ybarra se hizo con 30.000 títulos de Iberdrola el pasado 15 de noviembre, a un precio entre 34,22 y 34,37 euros. Se trata del quinto consejero de Iberdrola que compra acciones en los últimos meses.