Zapatero garantiza que no prosperará la subida de la luz propuesta por la CNE

Para Zapatero, que se encontraba en Bruselas para asistir a una reunión extraordinaria del Consejo Europeo, la propuesta de la CNE está «alejadísima de los objetivos que tiene el Gobierno» y, por tanto, «no merece la pena que ni siquiera se la tome en consideración».

El regulador energético ha explicado que para elaborar la propuesta se ha basado en los principios de aditividad y suficiencia para que las nuevas tarifas reflejen todos los costes del sistema y no generen el denominado déficit tarifario (situación que se produce cuando los ingresos de las tarifas son insuficientes para cubrir los costes del sistema eléctrico).

Desde este ejercicio, la CNE elabora trimestralmente una propuesta para determinar el incremento de tarifas de los consumidores domésticos que posteriormente remite a Industria, quien tiene la última palabra para aprobar una subida.

En sus revisiones, el regulador energético ha propuesto incrementos significativos de la luz para evitar que el déficit continúe creciendo, pero el Gobierno ha optado por subir menos la electricidad.

En la propuesta para el tercer trimestre defendió que subieran un 11,3 por ciento, mientras que el Ministerio acordó un incremento del 5,6 por ciento (que se sumó al del 3,3 por ciento de enero), en tanto que, cuando la CNE estimó en septiembre que la subida debía oscilar entre el 2,8 y el 10,4 por ciento, Industria decidió congelar las tarifas.

Miguel Sebastián califica la prospuesta como «una barbaridad»

La primera impresión del ministro de Industria, Miguel Sebastián, antes de leer el informe de la CNE fue también de oposición a la propuesta, que calificó de «barbaridad».

«No me parece una propuesta seria, la CNE hace informes muy variopintos», dijo el titular de Industria.

Rechazo de los partidos políticos y los consumidores

La propuesta de revisión trimestral planteada por el organismo regulador también se ha encontrado con la oposición de asociaciones de consumidores y partidos políticos, que han rechazado de plano la propuesta por considerarla «escandalosa» y un «despropósito» en un contexto de crisis.

Desde la oposición, el portavoz de Industria en el Congreso, Antonio Erias, se apresuró a tildar la recomendación de «absoluto disparate» en tiempos de crisis.

Según Erias, esta propuesta «genera incertidumbre» a los empresarios y a las familias, por lo que el Partido Popular ha pedido la comparecencia en el Congreso del ministro de Industria para que aclare, entre otras cosas, si tendrá en cuenta la recomendación de la CNE.

Por su parte, el portavoz de Economía de CiU, Josep Sánchez Llibre, encontró la propuesta «escandalosa» y consideró que la petición de la CNE «no es objetiva», aunque reconoció que las tarifas deben incrementarse para evitar que el déficit tarifario «acabe estallando».

El titular de Industria de la Xunta, Fernando Blanco, ha reiterado hoy que es preciso revisar el modelo tarifario eléctrico porque, a su juicio, algunos parámetros están desfasados, y apostó por negociar y por evitar que se estén enviando constantemente «globos-sonda».

Igualmente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) declaró que se trata de una propuesta «disparatada, aberrante e inadmisible en un grave contexto de crisis económica y de desempleo en España», por lo que solicitó al Gobierno que la impida.

Asimismo, el portavoz de FACUA-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, consideró un «despropósito» que el organismo regulador haga una propuesta de esa envergadura, porque no valora la situación del sector eléctrico ni de los consumidores en su globalidad y en la coyuntura actual».

La Unión de Consumidores de España (UCE) aseguró que las compañías eléctricas «están utilizando a la CNE» para presionar al Gobierno respecto a la subida del precio de la electricidad y que este incremento resultaría «intolerable e insostenible dada la situación económica de las familias».

3 comentarios
  1. moncler louis vuitton shop
    moncler louis vuitton shop Dice:

    Bienvenue à notre Doudoune Moncler boutique en ligne! Nous sommes fournisseur fiable consacrant à offrir à nos clients de haute qualité et de nombreux styles de sacs à main Moncler pas cher, Louis Vuitton Vernis en ligne des chaussures et des autres séries. Vous ne trouverez jamais une autre boutique en ligne qui propose plus de mode Manteaux Moncler pour les hommes et les femmes de meilleure qualité à la même gamme de prix que nous. Outre la meilleure qualité et prix discount, nous garantissons aussi une livraison rapide et un excellent service client. Acheter Moncler est la marque de luxe célèbre. Bien que la raison de la guerre a été le manque de matières premières en cuir, mais Longchamp Pas Cher est la créativité et la production de masse en temps opportun des sacs en tissu, populaire. Dans la société moderne, Abercrombie & Fitch a également sauté dans une marque internationale.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Responder a nike free Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *