Statoil e Hydro materializan su fusión para crear un gigante petrolero mundial
Las compañías noruegas Statoil y Norsk Hydro materializaron su fusión, acordada en diciembre de 2006, para unir sus ramas petroquímicas y crear StatoilHydro, el mayor operador «offshore» (sin canalización) del mundo.
El director económico de la nueva compañía, Eldar Sætre, fue el encargado de abrir la sesión de la Bolsa de Oslo, en la que StatoilHydro comenzó a cotizar, momento que calificó de «histórico».
StatoilHydro, de la que el Estado noruego posee el 62,5 por ciento de las acciones, figurará entre las 50 empresas mundiales con mayor valor en bolsa, con unos 590 millones de coronas noruegas (77 millones de euros o 100 millones de dólares), informó la compañía.
El nuevo gigante energético tendrá una producción combinada de 1,9 millones de barriles de equivalentes de petróleo diarios en 2007 y unas reservas estimadas de 6,8 millones de barriles de petróleo y gas.
Presidida por Helge Lund, hasta ahora al frente de Statoil, contará con 31.000 trabajadores repartidos por 40 países, en 15 de los cuales tiene unidades de producción.
Norsk Hydro, tercera compañía de aluminio mundial, conservará su industria metalúrgica en una sociedad aparte que cotizará en Bolsa y donde el Estado noruego poseerá el 43,8 por ciento de las acciones.
StatoilHydro anunció en un comunicado a la Bolsa de Oslo que ha puesto en marcha una investigación sobre supuestas irregularidades de Hydro en sus participaciones en yacimientos petrolíferos en Libia, que se remontan a cuando adquirió Saga Petroleum en 1999.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir