Soria afirma que la luz «está bajando» en España y hasta septiembre es un 4,9% más barata que el año pasado

Así lo señaló Soria durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Senado, en la que indicó que el precio medio de la electricidad en España hasta septiembre de este año se situó en 39,35 euros el megavatio hora (€/MWh) frente a los 41,4 €/MWh del mismo período del año anterior.

«La diferencia es un 4,9%», subrayó Soria, quien aseveró que «la electricidad está bajando en España» en respuesta a una pregunta formulada por el diputado socialista Jesús Alique sobre las medidas concretas que el Gobierno tomó en esta legislatura para reindustrializar España.

De esta forma, Soria destacó el descenso de la factura de la luz en los nueve primeros meses del año tras cerrar septiembre con una subida del recibo de la luz del 6,7% y un alza del 11,6% en el tercer trimestre del año tras el aumento de los precios del mercado mayorista de electricidad en el último mes.

Por su parte, Jesús Alique denunció el incremento de los costes eléctricos derivados de la nueva reforma eléctrica.

Asimismo, en declaraciones a los medios tras participar en el Encuentro empresarial España-Honduras en la Sede de la CEOE, Soria afirmó que el Gobierno tiene el «compromiso claro, firme e irreversible» de que el precio de la electricidad en España tanto para las familias como para las empresas, «primero se estabilice y luego disminuya».

De este modo, el ministro explicó que en 2013 «las disminuciones del precio son superiores a los aumentos» y, en total, «el precio de la luz a lo largo de 2014 también verá cómo disminuye».

Según fuentes del INE, en 2013 el precio de la electricidad «ha disminuido un 3,7%». «La evolución del precio de la electricidad durante los primeros nueve meses de 2014 demuestra que ha seguido reduciéndose aunque algunos meses ha subido y otros ha bajado», subrayó el ministro.

La subida de la luz es el fracaso de la reforma energética

Por su parte, el PSOE consideró que la subida del recibo de la luz en un 11,6% en el tercer trimestre de este año pone de manifiesto «el fracaso de la reforma energética» llevada a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy.

Así lo aseguró en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados el portavoz del Grupo Socialista en la Cámara Baja, Antonio Hernando, quien alertó del aumento de la pobreza energética entre las familias españolas, que se va a producir como consecuencia del aumento del precio de la luz.

«Quienes ya sufrían la pobreza energética van a tener todavía muchos más problemas y todavía más dificultades en sus vidas», agregó Hernando.

Ceaccu exige la vuelta a los precios regulados

Finalmente, la Confederación Españolas de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) exigió la vuelta a los precios regulados tras haberse triplicado el precio de la energía en septiembre.

La asociación consideró que esta subida «pone en evidencia que el cambio de tarifa ha sido un absoluto error» y que «el Gobierno debe volver a la TUR y a los precios regulados».

A juicio de Ceaccu, que el precio del megavatio en septiembre haya llegado a los 66,9 euros, mientras que la media del primer trimestre del año fue de 27,3 euros, demuestra «los temores» respecto a que el nuevo método de cálculo no garantizaría «ni precios justos ni transparentes».

Asimismo, la asociación de consumidores denunció que en el actual sistema tarifario el consumidor «carece de protección y queda a expensas de los intereses de las grandes compañías».

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Responder a CarlosR Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *