Sebastián defenderá en Yeda la necesidad de reducir la dependencia petróleo

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, asistirá este fin de semana a la conferencia de productores y consumidores de petróleo auspiciada por Arabia Saudí en la ciudad de Yeda, donde se analizará la subida del precio del petróleo y hablará de la elevada dependencia del crudo.

Según destaca el Ministerio en un comunicado, Sebastián subrayará la necesidad, por parte de los países consumidores, de profundizar en los procesos de eficiencia energética y en la búsqueda de energías alternativas, que permitan reducir de forma significativa el consumo de petróleo a medio plazo.

A la cumbre, que se celebrará desde el sábado y hasta el lunes próximo, asistirán los principales países productores de petróleo (México, Noruega y los de la OPEP, entre otros) y consumidores como China, India, Brasil, Corea del Sur y España.

La representación es de nivel ministerial, si bien en el caso del Reino Unido acudirá el primer ministro británico, Gordon Brown, mientras que también está prevista la asistencia del director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Nobuo Tanaka, y los presidentes de algunas de las grandes petroleras, según el ministerio.

Asimismo participarán el vicepresidente de China, Xi Jinping; el comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, y el secretario general de la OPEP, Abdala Salem El Badri.

Sebastián expondrá el punto de vista del Gobierno español sobre las razones por las que los precios del petróleo están demasiado altos.

En la nota, el Ministerio de Industria destaca que el alza se debe, por una parte, al aumento de la demanda de los países emergentes y al escaso incremento de la producción, así como al funcionamiento «incorrecto» de los mercados financieros de futuros, que empujan al alza los precios.

Los movimientos especulativos no justificados por los fundamentos del mercado explican en parte la escalada de precios, que está siendo muy intensa y en un plazo muy corto de tiempo, por lo que crea «graves perjuicios» a crecientes sectores de la población, añade el Ministerio.

El ministro resaltará en la cumbre la elevada dependencia mundial de los combustibles fósiles y recordará que el petróleo está en el origen del 35 por ciento de la energía que se consume y la cifra sube hasta el 59 por ciento si se tiene en cuenta también el gas natural.

El titular de Industria califica esta reunión como un hito y desea que el próximo Congreso Mundial del Petróleo, que se celebrará en Madrid del 30 de junio al 3 de julio, dé continuidad a esta cumbre.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *