Se reanudada la actividad en el pozo en el que murieron 6 mineros

Entre los trabajadores reincorporados a esta explotación, ubicada en la localidad leonesa de Llombera de Gordón, se encuentran cuatro de los cinco mineros que resultaron heridos en el accidente.

La entrada, prevista a las 8,00 horas, se demoró porque antes se celebró una asamblea de trabajadores en la que se recordó a los fallecidos. El regreso fue «especialmente duro» y estuvo marcado por el recuerdo a los fallecidos y por un intenso dolor de todos los compañeros.

«No salían las palabras, sólo lágrimas y de todo», añadió. También los trabajadores, muchos de ellos compañeros «codo con codo» de los fallecidos, tuvieron que afrontar una «dura» vuelta al tajo, porque «la gente estaba fatal», dijo el representante de UGT en el comité de Empresa, José Antonio Colinas.

La decisión se adoptó después de que la Comisión Regional de Minería garantizase las condiciones adecuadas, porque «lo primero es garantizar la seguridad», incidió Colinas.

Por ello, se aprovechó la reunión para redistribuir al personal entre los macizos de la explotación donde actualmente se puede trabajar (quinto y noveno), ya que el séptimo, donde ocurrió el accidente, está cerrado a la espera de concluya la investigación sobre el suceso.

Los responsables sindicales transmitieron a los mineros la importancia de que ni los nervios ni la tensión o la angustia «provoquen más accidentes» y que se haga un especial esfuerzo por «cerrar la herida poco a poco», no por olvidar lo sucedido, dijo Colinas.

De hecho, y dada la dureza de este regreso, miembros del comité de seguridad de la empresa se internaron junto con los mineros en la mina, para realizar una última inspección que diera «un poco de calma» a los trabajadores. Colinas explicó que el turno de mañana es «el más grande» del pozo, con casi un centenar de trabajadores de los 250 de la explotación.

Por otro lado, dieron comienzo los interrogatorios para poder esclarecer las causas del accidente, y los primeros en prestar declaración están siendo los testigos y algunos de los propios accidentados. Todo ello, responsabilidad de la Comisión Regional de Minería, a través del grupo específico creado para esclarecer este accidente, permitirá la elaboración del informe definitivo, en el que también se tendrán en cuenta las aportaciones de la empresa y de los sindicatos y el comité de seguridad.

Mientras tanto, continúa ingresado en el Complejo Asistencial de León J.M.M.M., de 42 años, uno de los heridos en el accidente, que desde ya se encuentra en planta. Su evolución continúa siendo positiva, aunque por el momento se le restringieron las visitas dado que permanece ajeno a lo ocurrido el pasado 28 de octubre en la explotación.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *