Presidente Musharraf pide a las empresas españolas que participen en futuros proyectos en Pakistán

El presidente de Pakistán, Pervez Musharraf, se reunió con el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, e invitó a las empresas españolas a participar en los proyectos económicos que se van a desarrollar en su país.

A la reunión, uno de los actos del programa de la visita oficial a España del mandatario, asistieron, según un comunicado de la CEOE, varios empresarios españoles de diversos sectores.

El encuentro fue organizado por la patronal española, el Instituto de Comercio Exterior de España (ICEX) y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, con el objetivo de fomentar la presencia de firmas españolas en Pakistán.

Cuevas aseguró que los empresarios españoles «han seguido de cerca» la evolución económica de Pakistán; se declaró «satisfecho» por la creciente presencia del sector privado en ese país, y aseguró que permitirá más colaboración entre la patronal española y la Federación de Empresarios de Pakistán.

El máximo responsable de la CEOE indicó que la intención de los empresarios españoles es que España se convierta en un «interesante» punto de referencia para el desarrollo de la cooperación tecnológica e industrial entre Pakistán y la Unión Europea (UE). Para ello, trasladó a Musharraf su deseo de que se firme pronto un Acuerdo para evitar la Doble Imposición (impide pagar dos veces el mismo impuesto en ambos países) que, unido al vigente Acuerdo para la Promoción Recíproca de Inversiones, facilite un nuevo Acuerdo Financiero Hispano-Pakistaní «más ambicioso».

Según datos del Ministerio de la Presidencia, Pakistán registra en los últimos años un ritmo de crecimiento cercano al siete por ciento, que ha originado una «importante» presencia de empresas españolas en proyectos de infraestructuras, energías renovables y saneamientos urbanos. Además, de acuerdo con los datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el pasado año, España exportó a Pakistán por valor de 94.455 euros, y Pakistán a España, por 355.562 euros.

El último informe de la Oficina Económica y Comercial de España en Islamabad destaca que en el conjunto de las exportaciones españolas hasta 2005 predominaron los envíos de maquinaria, productos de fundición siderúrgica, maquinaria eléctrica y productos químicos orgánicos. Respecto a las importaciones, el documento señala que, desde enero a octubre de 2005, el mayor protagonismo lo ocuparon las compras de manufacturas de consumo y fibras textiles, que sumaron el 59,7 por ciento del total.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *