Pizarro: La Justicia no puede estar pendiente del favor político

El presidente de Endesa, Manuel Pizarrro, dijo en su intervención en los cursos de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (Faes), que la Justicia no debe estar pendiente del favor político.

Pizarro se expresó así al hablar de la necesidad de que en España haya seguridad jurídica para que las inversiones que hacen las empresas a medio y largo plazo, especialmente las del sector energético, tengan un escenario de certidumbres.

Manuel Pizarro añadió que la Justicia tiene que corregir las arbitrariedades que cometa la Administración en la aplicación de la norma, porque de lo contrario desaparece la convivencia y aparece la corrupción.

Dijo, por otra parte, que los defensores de la libertad de mercado quieren pocas normas, muy claras y que se apliquen para todos, mientras los intervencionistas todo lo contrario, no quieren leyes dejando las decisiones a los criterios más convenientes en cada caso. En este escenario no se hacen las inversiones con criterios de eficiencia, añadió.

El presidente de Endesa, que insistió durante su intervención en la necesidad de la seguridad jurídica, explicó a los alumnos «Pensando en la economía del futuro» cuál es la situación del sector energético español y la posición de caja tipo de energía. Sobre la materia, Pizarro añadió que España ha de competir por calidad y no por precio y que la calidad la da la distribución, es decir, las redes, para las que dijo hay que concentrar grandes inversiones.

En este punto, el presidente de Endesa pidió una regulación clara que facilite la fabricación de nuevas redes en poco tiempo, para lo que puso el ejemplo de varios proyectos en Canarias, en los que se han empleado entre 18 y 20 años para hacerlas o una reciente en Teruel, hecha en 18 meses.

Al final de su intervención y en su rápida salida de la sede de este curso, en Navacerrada, Manuel Pizarro opinó sobre la reforma fiscal desvelada ayer por Mariano Rajoy en el caso de ganar las elecciones, y dijo que está en la buena dirección. «Todo lo que sea eliminar trabas en la transmisión de bienes y fomentar el ahorro, va en la buena dirección».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *