Petróleos Mexicanos suspende dos días la producción de crudo, en cantidad equivalente a 5,3 millones de barriles, por el huracán
Debido al paso del huracán «Dean» por el golfo de México, Petróleos Mexicanos (Pemex) suspendió entre el martes y el miércoles la producción de unos 5,3 millones de barriles de crudo, que deberá reponer a sus clientes cuando se normalice la situación en esa región del país, según ha informado la empresa.
Fuentes de la compañía estatal mexicana reiteraron a EFE el anuncio realizado el lunes de que a partir del martes la compañía ha suspendido la producción diaria de 2,65 millones de barriles de petróleo y 2.234 millones de metros cúbicos de gas natural.
Los mayores daños ocasionados por «Dean» sobre Pemex están en la Sonda de Campeche, en el golfo de México, donde se han cerrado 407 pozos petroleros y se ha evacuado a cerca de 19.000 trabajadores.
De las instalaciones de ese área sale aproximadamente el 75 por ciento del petróleo que se produce en el país, que asciende a cerca de 3,2 millones de barriles diarios.
Según las fuentes, los contratos que tiene suscrito Pemex con las firmas a las que suministra el crudo establecen una cláusula de fuerza mayor para justificar ese aplazamiento de los envíos, que al parecer todavía no se ha activado porque la repercusión del huracán no ha sido por el momento tan grave.
Simplemente, agregaron, será necesario intensificar en los próximos días la salida de buques petroleros para cumplir con los compromisos asumidos, aunque todo dependerá de lo que se decida en la reunión del comité de emergencia.
También habrá que esperar a conocer los posibles daños que se registren en las instalaciones a causa de las lluvias y los fuertes vientos que conlleva «Dean», que podrían aplazar algunos días la normalización de las actividades.
Después de atravesar la península de Yucatán, en el sudeste mexicano, a la que llegó como huracán de la categoría 5, la máxima de la escala Saffir Simpson, y de la que salió con categoría 1, «Dean» subió esta mañana a categoría 2 sobre las aguas del golfo de México.
El ciclón está a pocas horas de tocar tierra cerca de Tuxpan, en Veracruz, un estado costero en el que Pemex también ha tomado precauciones.
Allí se evacuaron siete plataformas marinas donde trabajan 766 empleados y se cerraron 32 pozos, una acción que pospondrá la producción de 18.000 barriles de crudo al día y de 130 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.
La crecida en los cauces de los ríos y los corrimientos de tierras derivados de las intensas lluvias son los principales peligros que se ciernen sobre Veracruz, el estado más fluvial de México.
Según fuentes oficiales, alrededor de 50.000 personas han sido evacuadas hasta ahora en ese área, donde se espera que caigan entre 50 y 250 litros de agua por metro cuadrado diarios.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir