Sábado, 11 de noviembre de 2006

El consejo de Iberdrola da luz verde a las negociaciones para la compra Scottish Power (EL PAIS)

El consejo de Iberdrola respalda las negociaciones con Scottish Power (LA VANGUARDIA)

El consejo de Iberdrola respalda a Sánchez Galán (CINCO DÍAS)

El consejo de Iberdrola apoya a Galán para que compre Scottish (ABC)

El consejo de Iberdrola respalda las negociaciones con Scottish Power para ‘una posible integración’ (EL MUNDO)

El consejo de Iberdrola da «carta blanca» a Galán para que compre Scottish Power (LA RAZÓN)

El consejo de Iberdrola respalda la negociación con Scottish Power (LA GACETA DE LOS NEGOCIOS)

La acción de Scottish Power valdría en torno a 750 peniques (LA GACETA DE LOS NEGOCIOS)

CRÓNICA DE LA OPA

Acciona dice que la opa de Eon no refleja el valor de Endesa (CINCO DÍAS)

Acciona declara la guerra a E.ON y le acusa de mala práctica empresarial (ABC)

Acciona se consolida en el accionariado de Endesa (EL MUNDO)

Acciona reconoce un 19,63% de Endesa y manifiesta su total rechazo a E.ON (LA RAZÓN)

Acciona da un paso más en Endesa: ya tiene en su poder el 19,63% tras ejecutar las coberturas de Santander (EL ECONOMISTA)

DÉFICIT TARIFARIO

Las eléctricas suman 2.559 millones de déficit tarifario (CINCO DÍAS)

El déficit de tarifa de las eléctricas sigue creciendo, hasta los 2.559,6 millones de eurosB (ABC)

OTROS

La CE consulta con el autor del informe Stern para elaborar su estretegia sobre política energética (EL ECONOMISTA)

ACS compra a Manuel Jove el 4,8% de Fenosa por 600 millones (EXPANSION)

Almunia, a favor de crear un regulador energético único para la UE (EL PAIS)

Plan urgente de medidas energéticas contra los apagones (LA RAZÓN)

Más de 400.000 abonados dejan el mercado eléctrico liberalizado (EL PERIODICO DE CATALUNYA)

AIE: El recorte de la OPEP deja al mercado desabastecido (EXPANSIÓN)

PETRÓLEO baja tras aumentos de los últimos días (EL ECONOMISTA)

Manuel Jove, presidente de Fadesa, abandona el consejo de administración de Fenosa (EL PAIS)

Jove sale de Fenosa pero conserva el 5,15% del capital (ABC)

El beneficio de Cepsa cae un 11% hasta septiembre (CINCO DÍAS)

Cepsa ve caer un 11% su beneficio neto hasta septiembre (EL MUNDO)

La petroquímica y la caída de los precios del crudo reducen el beneficio de Cepsa el 11%

Un grupo noruego impulsa el plan gasista de Endesa en Italia (EXPANSION)

Iberdrola negocia la adquisición de Scottish Power

El consejo de administración de la eléctrica Iberdrola respalda las negociaciones mantenidas con la británica Scottish Power. Así lo ha comunicado en una nota a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, después de la reunión manteida hoy en Bilbao.

Iberdrola ha confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que está «evaluando distintas alternativas de inversión», tras conocerse ayer su interés por adquirir Scottish Power.

Iberdrola ha indicado que esta evaluando posibilidades, «con el propósito de crear valor para sus accionistas, continua analizando distintas posibilidades y oportunidades de inversión que se presentan en el mercado».

Asimismo, el consejo ha decidido que en el supuesto de que se llegue a un principio de acuerdo satisfactorio para ambas partes, éste órgano volverá a pronunciarse sobre la operación y se someterá a la aprobación de la junta de accionista.

Scottish Power es la quinta empresa energética del Reino Unido, con cinco millones de clientes de electricidad y gas, un volumen de negocio de en torno a 8.000 millones de euros anuales y un valor en Bolsa de 16.300 millones de euros. Iberdrola, con un valor bursátil de 32.500 millones, pesa justo el doble.

Iberdrola informa al regulador británico

Iberdrola ha comunicado hoy al regulador del mercado británico, el Takeover Panel, que se plantea diferentes «alternativas de inversión» entre las que figura una posible operación de compra sobre Scottish Power, la quinta empresa del sector energético del Reino Unido.

En el comunicado remitido al regulador británico de la competencia, Iberdrola señala que «con el objetivo de crear valor para sus accionistas, continúa estudiando dierentes alternativas de inversión y oportunidades en el mercado, incluida Scottish Power«.

De salir adelante, la operación podría tener un valor de unos 16.200 millones de euros.

Real Decreto 287/2001, de 16 de marzo, por el que se reduce el contenido de azufre de determinados combustibles líquidos (BOE nº 75, de 28.03.01). Observaciones: Transpone la Directiva 1999/32/CE (DOCE nº L 121, de 11.5.99).

Real Decreto 2482/1986, de 25 de septiembre, por el que se modifica el Decreto 2204/1975, de 23 de agosto, y se fijan especificaciones de gasolinas, gasóleos y fuelóleos en concordancia con las de la CEE (BOE nº 291, de 05.12.86)

Resolución de 11 de septiembre de 2003, de la Secretaría General de Medio Ambiente, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de 25 de julio de 2003, del Consejo de Ministros, por el que se aprueba el Programa nacional de reducción progresiva de emisiones nacionales de dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos orgánicos volátiles (COV) y amoniaco (NH3) (BOE nº 228, de 23.09.03).

Orden de 3 de septiembre de 1990, sobre el cumplimiento de la Directiva 88/76/CEE sobre emisiones de gases de escape procedentes de vehículos automóviles (BOE nº 213, de 05.09.90)

Real Decreto 717/1987, de 27 de mayo, sobre contaminación atmosférica por dióxido de nitrógeno y plomo: Normas de calidad del ambiente (BOE nº 135, de 10.06.87) Observaciones: Adecua a nuestra legislación las Directivas Comunitarias: 85/203/CEE, de 7 de marzo de 1985, y 82/884/CEE, de 3 de diciembre de 1982, que contienen normas de calidad del aire para el dióxido de nitrógeno y el valor límite para el plomo contenido en la atmósfera

Real Decreto 1613/1985, de 1 de agosto, por el que se modifica parcialmente el Decreto 833/1975, de 6 de febrero y se establecen nuevas normas de calidad del aire en lo referente a contaminación por dióxido de azufre y partículas (BOE nº 219, de 12-09.85) Observaciones: Traspone la Directiva 80/779/CEE, de 15 de julio de 1980, relativa a los valores límite y a los valores guía de calidad atmosférica para el anhídrido sulfuroso y las partículas en suspensión (DOCE nº L 229/30, de 30.08.80).

Orden de 18 de octubre de 1976, sobre prevención y corrección de la Contaminación Atmosférica Industrial (BOE nº 290, de 03.12.76)

Resolución de la Secretaría General Técnica, de 23 de enero de 2002, por la que se dispone la publicación de la relación de autoridades competentes y organismos encargados de realizar determinadas actividades y funciones para la aplicación de la Directiva 96/62/CE sobre evaluación y gestión de la calidad del aire ambiente (BOE nº 28, de 01.02.02).