Nuclenor da su visto bueno al convenio colectivo hasta 2017 y confía en la viabilidad de Garoña

Según el Convenio colectivo la negociación colectiva supone una «apuesta de futuro por la continuación de la explotación comercial y
funcionamiento» de la central
.

El texto, publicado en el Boletín Oficial del Estado, señaló que el tercer convenio colectivo de Nuclenor comenzará su vigencia a efectos de 1 de enero de 2014 y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2017 y podrá ser prorrogado por años naturales, de común acuerdo de las partes, o por falta de denuncia del mismo por cualquiera de ellas.

La central nuclear de Santa María de Garoña dejó de producir electricidad a finales de diciembre de 2012 y su licencia de explotación expiró el 6 de julio de 2013. Así, la situación actual se rige por una licencia de cese de explotación que, normalmente va dirigida al cierre y desmantelamiento de una planta atómica.

Sin embargo, el Gobierno realizó modificaciones recientemente por las que una central atómica podrá solicitar su reapertura en el plazo de un año posterior al cierre siempre que este no haya estado causado por motivos de seguridad y se deba a motivos económicos.

Además, esta modificación del Reglamento de Instalaciones Nucleares y Radiactivas, incluida en el Real Decreto de para la gestión responsable y segura del combustible nuclear gastado, incluye una particularidad para que Garoña pueda acogerse a esta salvedad.

El titular del reactor de Burgos tiene hasta el 5 de julio próximo para solicitar al Ministerio de Industria, Energía y Turismo una renovación de su licencia de operación.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *