Las eléctricas ganaron un 13% menos hasta septiembre debido a la reforma energética y la depreciación de las divisas en países latinoamericanos
De acuerdo con los datos reportados en las últimas semanas por las compañías, sólo Gas Natural Fenosa mejoró sus ganancias en este periodo y, en cualquier caso, se debió a los resultados extraordinarios derivados de la venta de GNF Telecomunicaciones.
Gas Natural ganó 1.239 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 10,6% más, debido a las plusvalías por la desinversión en la filial, ya que una vez descontada esa operación el beneficio neto cayó un 2,6%.
Tras verse afectada por la reforma y el efecto del tipo de cambio, principalmente el peso colombiano y el real brasileño, su cifra de negocio cedió un 0,2%, hasta 18.223 millones de euros, mientras que cerró el tercer trimestre con una deuda de 13.843 millones de euros.
Iberdrola también achacó a los recortes retributivos y las divisas, junto a la sequía en Brasil, la evolución de estos resultados, en los que obtuvo unas ganancias de 1.831 millones de euros, un 19,5% menos.
La eléctrica cerró el periodo con unos ingresos de 22.196 millones de euros, un 3,1% menos, y contabilizaba a finales de septiembre una deuda neta de 26.253 millones de euros.
De la misma manera, Endesa redujo en un 21,4% su beneficio neto entre enero y septiembre, hasta los 1.219 millones de euros, afectada por devaluación de las monedas latinoamericanas y los cambios regulatorios en España.
La facturación de sus negocios en España y Portugal, los únicos con los que cuenta actualmente el grupo tras vender sus activos latinoamericanos a su matriz Enel, cayeron un 4,3%, hasta los 15.542 millones de euros.
La deuda de las actividades continuadas, España y Portugal, se situó al cierre del periodo en 1.293 millones de euros.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir