La UE no cumplirá los objetivos de reducción de emisiones para 2050 con las medidas actualmente en vigor

Las actualmente existentes «no son suficientes para lograr el objetivo», según dijo en una rueda de prensa el director ejecutivo de la agencia, Hans Bruyninckx, en la presentación en Bruselas de un informe sobre el estado y las perspectivas del medio ambiente en Europa.

El estudio presentado ofrece un análisis favorable de los esfuerzos realizados hasta ahora por la Unión Europea, ya que el bloque comunitario logró reducir en un 19% sus emisiones contaminantes desde 1990, mientras su economía crecía un 45%.

En este sentido, concluyó que la Unión Europea está «en el buen camino» para cumplir los retos que se fijó para 2020 en materia de reducción de emisiones contaminantes y de mejora en eficiencia energética y desarrollo de energías renovables, pero lo achacó en parte al impacto de la crisis económica en el desarrollo de la industria.

En este contexto, la Comisión Europea se comprometió a presentar nuevas propuestas concretas para mejorar los objetivos y lograr una rebaja del 40% de las emisiones en el horizonte de 2030.

El informe presentado en Bruselas tuvo en cuenta otros retos medioambientales, como la contaminación del aire, que se redujo en la última década en el conjunto de la Unión Europea, pero que sigue siendo la principal causa de mortandad prematura en el continente.

En este sentido, el comisario de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, prometió a presentar un paquete revisado de medidas para «mejorar los resultados» en cuestión de calidad del aire, después de que el Ejecutivo comunitario decidiera retirar una propuesta anterior.

Vella también se comprometió a presentar una propuesta «ambiciosa» antes de que acabe 2015 para la gestión de los residuos, para reemplazar el proyecto que retiró el pasado diciembre, en el que trabajó la anterior Comisión. La decisión del nuevo Ejecutivo comunitario de retirar las dos propuestas sobre calidad del aire y sobre gestión de residuos y reciclaje fue muy criticada por los grupos ecologistas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *