La petrolera China National Offshore Oil Corporation se diversificará hacia las energías renovables
La petrolera estatal China National Offshore Oil Corporation (CNOOC), tercer mayor productor de petróleo y gas de China, expandirá su negocio en la próxima década hacia los sectores de las energías renovables y la construcción de infraestructuras, informó el diario oficial «Shanghai Daily«.
«Queremos desarrollar energía eólica, biocombustibles y construcción de infraestructuras energéticas en los próximos cinco a diez años, como nuestro principal negocio después del petróleo y el gas», afirmó el presidente de la compañía, Fu Chengyu.
La estatal CNOOC está tratando de expandirse para satisfacer la creciente demanda de energía e infraestructuras energéticas del gigante asiático, y ya ha firmado acuerdos para producir gas natural licuado (LNG, en inglés) en países como Yemen e Irán, o para desarrollar una planta de biocarburantes en Indonesia.
Otras grandes firmas energéticas estatales chinas comparten la misma estrategia, movidas por el deseo del Gobierno chino de reducir la grave contaminación del país y la dependencia nacional de las importaciones de crudo. La Corporación Nacional del Petróleo de China (CNPC), mayor petrolera del país, compró en enero a la canadiense EnCana todos sus yacimientos de gas natural en Chad, mientras negocia la adquisición de otros pozos gasísticos en un yacimiento costero en Irán.
China, segundo mayor emisor mundial de gases que generan el efecto invernadero, planea invertir cerca de 1,5 billones de yuanes (143.000 millones de euros, 194.000 millones de dólares) en energías renovables hasta 2020.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir