La patronal eléctrica dice que la luz es cara en España por los impuestos

Antes de participar en Las Palmas de Gran Canaria en un almuerzo-coloquio de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Montes subrayó que el 61% del coste final de la factura de la luz «se destina a cosas que no tienen que ver con el sistema eléctrico» y que han sido impuestas por el Estado.

Tan sólo el 39% del recibo de la luz se corresponde con los servicios que presta el sistema eléctrico, explicó.

«Lo que se está haciendo mal es poner en el recibo de la luz cosas que pagamos todos y que creo que no deberían de estar ahí», opinó el presidente de Unesa, quien defendió que la factura tan sólo debería recoger «lo propio del sistema», es decir, los gastos que implica generar la energía, transportarla, distribuirla y comercializarla, así como el impuesto de valor añadido (IVA).

Sin embargo, añadió, al sector se le cargan «otra serie de cosas» que no tienen nada que ver con las compañías eléctricas.

Aun así, Montes explicó que el sistema eléctrico español es «muy complejo», pero cuenta con una red eléctrica «de las más seguras de Europa» y con «menos tasas de fallos».

Unesa sostuvo que el precio de la energía en España está «entre los más baratos de Europa», aunque luego la factura se eleve por las tasas e impuestos que han ido estableciendo los diferentes gobiernos, «uno tras otro», y que nada han tenido que ver con el sistema eléctrico, a pesar de que encarezcan el recibo.

«Independientemente del color político, que es algo en lo que no me meto, ni me toca, ni me interesa ahora mismo», los Gobiernos centrales anteriores son los que han sobrecargado el sistema y el Ejecutivo actual sólo se ha encontrado un «tremendo déficit» en el sector, dijo.

Finalmente, indicó que el que baje el recibo de la luz dependerá de cómo vaya «fluctuando la energía y, sobre todo, de las decisiones que pueda tomar el Gobierno sobre aquellas cosas que ellos ponen en el recibo y que, desde mi punto de vista, no deberían estar ahí», reiteró.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *