La OCU solicita al Gobierno que adopte de forma «inmediata» las propuestas de la CNC sobre los precios de los carburantes
La organización valoró «de forma positiva» el contenido del informe de Competencia, que «pone en evidencia una situación de falta de competencia que perjudica gravemente a los consumidores«.
Para la OCU, las conclusiones del informe «son claras» y «coinciden plenamente» con su percepción de que «en España apenas existe competencia en el mercado de distribución de carburantes».
«Esta falta de competencia es la que explica que los niveles de precios y márgenes en España sean superiores a los de otros países de la Unión Europea», afirmó.
La asociación también advirtió de que los altos precios de la gasolina perjudican notablemente a los consumidores e indicó que, desde enero, la gasolina en España subió un 8,8% y el diésel un 6,1%.
Entre las medidas propuestas por la CNC para mejorar la competencia del sector figuran las de facilitar los trámites para la instalación de nuevas gasolineras en centros comerciales, eliminar las trabas urbanísticas que limiten el número de estaciones de servicio en los municipios y reducir la duración de los contratos de suministros.
Competencia también se mostró partidaria de adoptar medidas que fomenten la transparencia, con el objeto de reforzar la capacidad de los consumidores de comparar los precios entre distintas estaciones de servicio y así estimular la competencia entre ellas.
OCU recordó que estas medidas ya las había propuesto la asociación de consumidores y que tiene a disposición de sus socios una aplicación que permite comparar el precio del carburante en las distintas estaciones de servicio y conseguir un ahorro que puede alcanzar cuatro euros por repostaje.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir