La Fiscalía Anticorrupción archiva la investigación abierta sobre los CTC cobrados de más por las eléctricas

Fuentes cercanas a la investigación confirmaron que el Ministerio Público tomó esta decisión después de haber interrogado como testigos a responsables de Energía entre 2007 y 2010.

Los CTC son una serie de pagos a las eléctricas establecidos durante la liberalización del sector eléctrico en 1997 para protegerlas de posibles caídas del precio del mercado, garantizando así que recuperarían los costes de inversión reconocidos en la legislación previa.

Sin embargo, una serie de subidas inesperadas de precios hizo que se abonaran cantidades de más en este concepto, que nunca fueron reclamadas.

El ministro de Industria, José Manuel Soria, aseguró cuando se conocieron las diligencias de Anticorrupción que en junio de 2012 se solicitó un informe a la Abogacía del Estado con el objeto de aclarar la situación en que se encontraban los CTC y, en su caso, la vía para una posible recuperación de las cantidades pagadas de más.

Por su parte, la Abogacía respondió que la recuperación de estas compensaciones estaba prescrita desde 2010 porque nunca se aprobó la orden ministerial que debía reclamarlas.

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético denunció estos hechos por considerar que podrían ser constitutivos de un delito de prevaricación, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos, algo que rechazó la Fiscalía al archivar su investigación.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *