La eléctrica francesa EDF factura un 3,9% menos en el primer trimestre, pero mantiene los objetivos previstos

Entre enero y marzo, la empresa alcanzó un volumen de negocios de 21.200 millones de euros, un 4,2% menos en datos comparables, por la caída de la venta de la electricidad en Francia y de gas en el resto de Europa.

EDF prevé finalizar 2014 con un aumento del beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (Ebitda) de un 3% como mínimo, excluyendo su filial italiana Edison.

Teniendo en cuenta a Edison, EDF espera que su Ebitda recurrente alcance los 1.000 millones de euros e ingresar 600 de esos millones antes de la nueva renegociación de tarifas del gas.

En Francia, la facturación se redujo un 5,4% debido a que la temperatura media fue 3,3 grados centígrados más elevada que el invierno anterior.

La disminución de la demanda eléctrica se vio compensada, en parte, gracias al alza de las tarifas reglamentarias y la progresión de las ventas en el mercado mayorista.

En Reino Unido, el volumen de negocios creció un 7% (un 3,7% en datos comparables), gracias a la mejora de las ventas a las industrias y al efecto beneficioso del tipo de cambio.

También aumentó la facturación en Italia, un 3,1% (+2,7% orgánico), con un incremento de las ventas que compensaron la disminución del precio de la electricidad.

En el resto de áreas geográficas, la caída de los ingresos fue del 16,6% (-14,9%, en datos comparables) debido, en gran parte, al clima suave que redujo la demanda eléctrica.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *