La demanda de gas para generación de electricidad bate el récord histórico: 646 GWh
El jueves se alcanzó la cifra más alta registrada hasta el momento en suministro de gas natural para generar energía eléctrica: 646 GWh, un dato que supera en un 5% el récord anterior, registrado el 7 de septiembre de 2006, de 616 GWh. El 37% de la demanda eléctrica se cubrió con la generada con gas natural.
El 22 de noviembre, el número de grupos en funcionamiento en centrales térmicas de ciclo combinado fue de 51, excluyendo los dos nuevos grupos de Castellón que no se consideran en uso por estar en pruebas iniciales. La entrega de gas real, en GWh, fue de 646,37, aunque el sistema habría permitido alcanzar hasta 918 GWh. Eso sitúa el porcentaje de utilización en un 69%.
2006 vs 2007
Existen diferencias en la cobertura de la demanda eléctrica entre este año y el anterior. El número de centrales térmicas en operación se ha reducido considerablemente (de 66 a 16 en un año), mientras que con los grupos de ciclo combinado ha ocurrido lo contrario (de 550 hace un año a 630 actualmente). Sin embargo, el factor de utilización de las centrales térmicas de ciclo combinado fue mayor en la punta registrada el 7 de septiembre de 2007: 83%, frente al 69% de este año. La punta horaria se ha incrementado en un 8 por ciento.
Por comunidades autónomas, el mix energético de Galicia, la comunidad autónoma española que cuenta con más potencia eólica instalada, ha hecho que la entrega en la región haya sido de cero absoluto. Las comunidades donde mayor volumen de entrega hubo fueron Andalucía, con 167,9 GWh, Cataluña, con 122,2 y Murcia, con 110,5. Las que menos, exceptuando Galicia, han sido La Rioja, con 15,9, seguida de Castilla La Mancha, con 30,5, y por Navarra, con 40 GWh.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir