La Comisión Nacional de Energía celebrará la subasta de 2.700 millones de déficit tarifario el 12 de junio
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) celebrará el próximo 12 de junio la subasta de 2.700 millones de euros correspondientes al déficit de tarifa eléctrico reconocido con carácter previo (ex ante), según consta en el calendario aprobado por el Consejo de Administración del organismo.
El proceso se iniciará el 25 de abril con una sesión informativa y tras las fases de pre-registro y calificación, que concluirán el 5 de junio, las entidades seleccionadas tendrán seis días presentar sus ofertas (del 6 de junio al 12 de junio) que la CNE validará. Los resultados de la puja se publicarán dos días después, el 14 de junio, en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en la web de la CNE y el 18 de junio se procederá al ingreso de las cantidades adjudicadas.
La cifra a subastar corresponde a los déficit ex ante del último trimestre de 2007 y del primer trimestre de 2008, que ascienden a 1.500 y 1.200 millones, respectivamente.
El 27 de noviembre de 2007 la CNE declaró desierta la primera puja de déficit ex ante a la vista de las escasas ofertas presentadas por las entidades financieras debido a la falta de liquidez y la desconfianza en los mercados.
Para evitar que se reprodujera la situación en subastas posteriores, el regulador energético elaboró un informe en el que solicitaba al Gobierno que aprobara una normativa para que las pujas pudieran contar con la garantía pública.
El 7 de marzo pasado Industria aprobó una orden que permite a la CNE referenciar los derechos de cobro a un tipo de interés (el Euribor con determinadas correcciones) ligado a un instrumento de deuda pública.
El mecanismo ex ante se diseñó en 2007. Hasta entonces, eran las propias eléctricas las que negociaban la deuda reconocida por los costes no cubiertos con la tarifa y la convertían en títulos negociables. El déficit ex ante se pagará mediante un porcentaje de las tarifas de consumo de electricidad y de acceso a las redes (peajes) en un plazo de 15 años.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir