Julio Segura utiliza la palabra «majadero» en su discurso de investidura y Conthe desvela la relación de Arenillas y Sebastián en el caso Francisco González, «FG»
El ex presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, ha acusado al vicepresidente del organismo, Carlos Arenillas, y al ex director de la oficina económica del Presidente del Gobierno y candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Miguel Sebastián, de connivencia en el denominado ‘caso FG’.
Conthe ha realizado estas declaraciones momentos antes de la toma de posesión de Julio Segura como presidente de la CNMV.
Manuel Conthe se ha convertido en el protagonista en la toma de posesión de Julio Segura como nuevo presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El dimitido presidente del organismo de supervisión de los mercados de valores ha acusado al vicepresidente de la CNMV de preparar, conjuntamente con la Oficina Económica de la presidencia, un informe contra el presidente del BBVA. Manuel Conthe denuncia ahora estos hechos, sucedidos en enero de 2005, como una experiencia vivida en premera persona.
Conthe ha justificado la tardanza en denunciar hechos ocurridos, más de dos años atrás, al indicar que de esta forma contesta la carta que este fin de semana remitió Carlos Arenillas a los medios de comunicación. También ha tratado de responder a un párrafo del discurso de la toma de posesión de Julio Segura, conocido antes de pronunciarse en el texto facilitado a los medios. En el mismo Segura afirma que «sólo a un majadero se le ocurriría pensar que las decisiones mejores son las tomadas de forma autista, con la menor información posible».
Manuel Conthe ha acusado a Carlos Arenillas de actuar como «correa de transmisión» de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno en el denominado «caso FG«. Así se conoció la investigación sobre la venta de la sociedad de valores FG, perteneciente al actual presidente del BBVA Francisco González, al banco de inversión Merrill Lynch. Esta transacción, que data de principios de 1996, fue objeto de una investigación especial por parte de la CNMV en enero de 2005, investigación que terminó sin conlusiones al decidir la CNMV que resultaba «prácticamente imposible» establecer las responsabilidades sobre unas supuestas irregularidades contables, por parte de Francisco González, nueve años después.
La CNMV decidió archivar la actuación sobre la venta de FG Valores a Merrill Liynch ,en 1996, ya que la lejanía de los hechos «ha hecho prácticamente imposible esclarecer con una mínima precisión la verdadera naturaleza y alcance de las irregularidades denunciadas». La investigación se inició a raíz de unos documentos aportados por parte de la Cadena Ser al presidente del organismo supervisor, Manuel Conthe. Se trataba de tres cartas escritas por el entonces responsable de Merrill Lynch en España sobre irregularidades contables detectadas por esta entidad en la sociedad de valores FG en el proceso de su compra.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir