Industria decidirá esta semana si suspende las condiciones que la Comisión Nacional de Energía impuso a Sonatrach

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio debe decidir antes del viernes si acepta la petición de Sonatrach de que se suspendan cautelarmente las condiciones que le impuso la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para aumentar su participación en el consorcio Medgaz.

Industria dispondrá de dos meses más, hasta el 8 de septiembre, para resolver el recurso que la compañía estatal argelina presentó en junio.

El pasado 8 de mayo, el Consejo de Administración de la CNE autorizó con condiciones a Sonatrach a elevar del 20 al 36 por ciento su participación en Medgaz, consorcio que construirá un gasoducto submarino entre Argelia y España. Un mes después, Sonatrach recurrió las condiciones ante Industria y solicitó la suspensión cautelar de la resolución dictada por el regulador energético.

El departamento que encabeza Joan Clos disponía de treinta días hábiles (incluidos los sábados) para pronunciarse sobre la suspensión cautelar, plazo que concluirá el viernes 13 de julio. Sin embargo, el plazo para resolver el fondo del asunto es de tres meses.

En su recurso, Sonatrach pedía la supresión de las condiciones por falta de proporcionalidad. Entre otras obligaciones, la compañía argelina deberá informar trimestralmente a la CNE sobre la evolución de su participación y su presencia en los órganos de administración de Medgaz, y acerca de las entradas o salidas de otros miembros del consorcio.

Las quejas de Sonatrach fueron respaldadas por sus socios de Medgaz, que recurrieron también ante Industria el 22 de junio.
No obstante, este segundo recurso podría ser rechazado de entrada, ya que el Ministerio sospecha que se presentó fuera de plazo.

En línea con la decisión tomada por la CNE, el pasado 25 de mayo el Consejo de Ministros autorizó a Sonatrach a ejercer los derechos políticos correspondientes a su nueva participación en Medgaz (36 por ciento), aunque también con una serie de condiciones.

El capital de Medgaz está repartido entre Sonatrach, Cepsa, Iberdrola (cada una con un 20 por ciento), Endesa y Gaz de France (ambas con un 12 por ciento).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *