Industria asegura que su propuesta de ayudas al carbón es apoyada por todas las empresas mineras salvo por dos
Redacción / Agencias.- El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha elaborado, a través del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón, la propuesta provisional de ayudas a la producción de carbón, correspondiente al ejercicio 2015 y dirigida a las empresas del sector de la minería, con objeto de «tener en cuenta las alegaciones» que pudieran presentarse».
La patronal de la minería del carbón Carbunión consideró que la propuesta del Ministerio de Industria limita «arbitrariamente» la producción subvencionada de carbón y advirtió de un posible «cierre masivo» de unidades de producción. Sin embargo, Industria apuntó que esta propuesta provisional de ayudas ha sido ya aceptada por todas las empresas mineras salvo por dos de ellas: una de las cuales ha efectuado alegaciones y de la segunda aún no se ha recibido contestación.
A partir de 2015, de acuerdo con la normativa vigente, los tonelajes máximos de carbón objeto de ayudas tendrán el límite del volumen facturado por suministros de 2014. Ese límite de tonelaje y, por lo tanto, de la cuantía de la ayuda (20€/t correspondiente a producción subterránea) opera de modo global para el sector. Por ello, Industria explicó que las reducciones de suministros de carbón a las centrales eléctricas por parte de algunas empresas «podrán compensarse con los incrementos que se puedan producir en otras».
La estimación de ayudas para el 2015 se realizó considerando los datos correspondientes a los suministros realmente efectuados a las empresas eléctricas en el periodo enero-abril, según las empresas mineras. La estimación de suministros para el resto de 2015 tiene en cuenta el límite global de tonelaje suministrado por las mismas en 2014, pero no dejan de ser estimaciones. «Se ha pedido información adicional a las empresas mineras con el objetivo de poder aportar documentación adicional a la Comisión Europea que permita la aprobación definitiva del marco de actuación de la minería y de esta forma, abrir la posibilidad a nuevos instrumentos de apoyo para el carbón nacional», agregó Industria.
La Federación Nacional de Empresarios de Minas de Carbón (Carbunión) ya ha advertido que la propuesta de resolución de ayudas a la minería «está basada en criterios desconocidos por las empresas» y ha subrayado que la limitación de producción que se desprende de la resolución de ayudas planteada supone «acelerar el fin de la minería subterránea«. La patronal indicó que se han limitado las toneladas al sector de manera global, «pero también se ha limitado el tonelaje a cada empresa según su suministro en 2014»,
Así, la patronal señala que se darán «situaciones totalmente absurdas», con empresas que «en 2014 vivieron situaciones durísimas en las que tuvieron que reducir su producción para salir de situaciones concursales o sobreponerse a la negativa a comprar de alguna empresa eléctrica, teniendo que llevar a cabo varios EREs, «ahora sólo se les deja producir lo mismo que en 2014, cuando se trata de minas dimensionadas para una producción mayor«.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir