Industria apuesta por una regulación que traslade al usuario el avance tecnológico

Además, hay que «priorizar» las instalaciones «más eficientes y gestionables», dijo Pedro Marín durante su intervención en unas jornadas sobre el sector eléctrico organizadas por Unidad Editorial.

Marín aseguró que la electricidad está llamada a convertirse en la «piedra angular» del sistema energético en 2050 y subrayó que su potencial del crecimiento es «muy elevado».

A modo de ejemplo, explicó que el transporte por carretera supone el 40 por ciento del consumo energético total y la electricidad el 25 por ciento, por lo que si se logra que penetre el vehículo eléctrico el sector se «triplicará».

Para lograrlo, dijo Marín, será necesaria una buena regulación que fomente inversiones en infraestructura, así como la sostenibilidad técnica y económica de las renovables, que pueden suponer «algunos problemas» si no se logra que sean sostenibles.

Respecto a las críticas vertidas por la Comisión Nacional de la Energía a la última versión del real decreto que regula los incentivos al uso del carbón nacional, Marín señaló que estudiará la opinión del organismo y cabe la posibilidad de que se mejore el mecanismo al «hilo» de sus comentarios.

No obstante, señaló que los cambios introducidos en el texto responden al diálogo con Bruselas, que pidió que no se compense a las centrales de gas o carbón extranjero que deberán ceder espacio a las instalaciones que queman carbón nacional.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *