Industria afirma que todos los pueblos que están en la lista entregaron su petición al ATC

Fuentes del Ministerio de Industria han hecho esta aclaración después de que dos de los trece pueblos de la lista oficial difundida por este Departamento hayan negado aspirar a esa instalación nuclear.

Las mismas fuentes han explicado que no se trata de ningún error y que los trece nombres que aparecen en la lista corresponden a las solicitudes remitidas a la Comisión Interministerial porque, previamente, los alcaldes de esas localidades presentaron su candidatura en un registro de la Administración del Estado.

Y precisamente porque las solicitudes no llegan directamente a la Comisión sino que se pueden cursar en otros organismos de la Administración, aún es posible, aunque sería muy raro, que surja algún otro candidato más, advierten las mismas fuentes.

En cualquier caso, los pueblos que como Santiuste de San Juan Bautista o Campo de San Pedro (ambos en Segovia) no quieran albergar el ATC no tendrán problemas porque este concurso es completamente voluntario y la Comisión Interministerial tendrá en cuenta la decisión de estos municipios, insisten las mismas fuentes.

La próxima reunión de la Comisión Interministerial servirá para analizar si las solicitudes presentadas están correctas (si han entrado dentro de plazo y adjuntan la documentación necesaria, por ejemplo) y si, por tanto, están admitidas o no.

Dicha reunión se convocará de manera «inmediata», en las próximas 24 ó 48 horas o a principios de la próxima semana, puntualizan las mismas fuentes.

Candidatura, fuera de plazo, para «dejar constancia de su interés»

Por su parte, el municipio segoviano de Campo de San Pedro presentó, finalmente y ya fuera de plazo, su candidatura a albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos, con el objetivo de «dejar constancia de nuestro interés» por albergar esta instalación.

Este pueblo retiró su candidatura el pasado domingo 24 de enero, ante la presión en contra de los municipios colindantes pero, sorprendentemente, su nombre figura en la lista de pueblos que han presentado su candidatura ante el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

El alcalde de este ayuntamiento, José Antonio Martín (PSOE) explicó que, «después de haber dicho que no, la gente empezó a recoger firmas» a favor del cementerio nuclear.

Esta reacción «nos llevó a presentarnos, ya fuera de plazo y de forma más que nada testimonial. Queríamos llegar hasta el final y dejar constancia del interés» de Campo de San Pedro en el ATC. «Queríamos, al presentarnos, dar respuesta» a esa gente que recogió firmas y se movilizó a favor del almacén radiactivo, concluyó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *