Industria afirma que el Tribunal Supremo «da garantías» de que bajar las primas renovables no daña la seguridad jurídica de España
La resolución del Alto Tribunal «da más que plenas garantías de que España ha sido y va a seguir siendo un país seguro», afirmó el ministro en una comparecencia ante la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados.
Soria realizó esta consideración tras leer algunos fragmentos de la sentencia, entre ellos el que indica que los titulares de instalaciones fotovoltaicas no tienen un «derecho inmodificable» de percepción de primas y en el que alude a la ausencia de riesgo empresarial de los promotores renovables acogidos a tarifas reguladas, frente a los operadores que operan en el mercado libre.
Los promotores de instalaciones renovables, indica el Supremo, «sabían o debían saber que el marco regulatorio no podría ser ajeno a cambios de base» en las circunstancias económicos que provocase recortes de retribución, según la lectura del fragmento de la sentencia realizada por el ministro.
Posteriormente, en declaraciones a los medios, ha precisado que el TS «bendice» la reducción de las primas a las renovables que decidió el Ejecutivo socialista en 2010 y que «deja la vía expedita desde el punto de vista legal» para mantener esta postura o modificarla, algo que «dependerá del acuerdo» que se alcance en el Consejo de Ministros. «Cualquiera de las vías puede ser viable», ha zanjado.
Por otro lado, Soria calificó de «legítimas» las reivindicaciones del alcalde de la localidad extremeña de Alburquerque, Ángel Vadillo, quien está recibiendo atención hospitalaria tras 87 días en huelga de hambre para protestar contra los recortes a las energías renovables.
No obstante, el ministro explicó que hace dos meses celebró un encuentro con Vadillo y que «escuchó» su petición de que permitiese el desarrollo de dos proyectos renovables en su localidad. Soria dijo no poder aceptar la reivindicación «particular» del regidor porque debe prevalecer el «interés general».
El Gobierno, aseguró, «no tiene ningún interés en perjudicar a las renovables», si bien las primas recibidas por estas tecnologías habrían alcanzado en términos acumulados 70.000 millones de euros hasta 2020 si no se hubiese aprobado la moratoria.
Durante la comparecencia, los diputados del PSOE José Segura y de IU Gaspar Llamazares pidieron al ministro que «tienda la mano» al alcalde de Alburquerque y lo reciba.
Llamazares también responsabilizó al ministro de «haber sido incapaz de consolidar el diálogo en el sector minero» y le pidió que «convoque de inmediato una reunión de la Comisión de Seguimiento».


packers jerseys
Aaron Rodgers Jersey
Clay Matthews Jersey
Jordy Nelson Jersey
Donald Driver Jersey
B.J. Raji Jersey
Charles Woodson Jersey
Greg Jennings Jersey
A.J. Hawk Jersey
Randall Cobb Jersey
Jermichael Finley Jersey
John Kuhn Jersey
Tramon Williams Jersey
James Starks Jersey
Jeff Saturday Jersey
Nick Collins Jersey
Ryan Grant Jersey
Desmond Bishop Jersey
T.J. Lang Jersey
Sam Shields Jersey
Tim Masthay Jersey
Chad Clifton Jersey
Brandon Saine Jersey
Bryan Bulaga Jersey
C.J. Wilson Jersey
Tom Crabtree Jersey
Morgan Burnett Jersey
Jarrett Bush Jersey
Frank Zombo Jersey
James Jones Jersey
Erik Walden Jersey
D.J. Williams Jersey
Graham Harrell Jersey
Mason Crosby Jersey
Josh Sitton Jersey
Charlie Peprah Jersey