Iberdrola expone a Qatar su interés por seguir participando en el desarrollo energético del país

El presidente de Iberdola, Ignacio Sánchez Galán, expuso este martes al viceprimer ministro y ministro de Energía e Industria de Qatar, Abdulla Bin Hamad Al-Attiya, el interés de la compañía por seguir participando en el desarrollo energético del país.

Galán explicó a Al-Attiya que la intención de Iberdrola es aprovechar las oportunidades de negocio que se planteen en el país en los sectores de electricidad y gas. Además, el presidente de Iberdrola expuso al ministro qatarí la buena marcha de los trabajos de construcción de la mayor central de ciclo combinado de Oriente Medio, en Mesaieed, un proyecto adjudicado a la filial de Ingeniería de Iberdrola, en noviembre de 2006, por más de 1.630 millones de dólares. La central, con una potencia instalada de 2.000 MW, contará con seis turbinas de gas y tres de vapor.

Según explica Iberdrola en un comunicado, el movimiento de tierras está en fase avanzada y ya han finalizado los pilotajes de las cimentaciones de los bloques de potencia. Se espera que para mediados de septiembre lleguen las dos primeras turbinas de gas.

La planta de ciclo bombinado de Mesaieed podrá abastecer a toda la población de Qatar, de unos 900.000 habitantes, y supondrá un incremento de la potencia instalada en la península de Qatar de más del 50% respecto a los 3.600 MW instalados.

La entrega de la central al cliente será escalonada: los primeros 1.000 MW de potencia se pondrán en marcha en verano de 2008; a principios de 2009, la capacidad instalada ascenderá a 1.600 MW, y en abril de 2010 esta infraestrucura alcanzará los 2.000 MW.

Iberdrola lanza el tercer plan de reinversión de dividendos en acciones

Por otro lado, la eléctrica ha lanzado su tercer Plan de Reinversión de Dividendos (PRD), a través del cual vuelve a ofrecer a sus accionistas la posibilidad de reinvertir el dividendo en acciones.

Iberdrola ha recordado a los accionistas el éxito de los primeros planes lanzados por Iberdrola, en junio y noviembre de 2006, a los que acudieron más de 22.000 accionistas, alrededor del 7% del capital. Uno de los atractivos del PRD es que los gastos generados por la compra de nuevos títulos mediante esta inciativa los asume íntegramente Iberdrola.

Eso sí, hay condiciones. Los accionistas que se acojan al PRD tendrán que reinvertir el importe íntegro del dividendo neto en acciones de Iberdrola, no podrán reinvertirlo parcialmente. Los nuevos títulos serán acciones emitidas con los mismos derechos políticos y económicos que el resto. El plazo para adherirse al plan finaliza el próximo 29 de junio, y el precio de compra será el cambio medio ponderado de las cinco sesiones anteriores a la fecha del pago, una vez restado el importe bruto del dividendo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *