Hunosa compra 250.000 toneladas de carbón a tres grupos mineros de León

Según informa la empresa estatal minera, el mineral adquirido pasará a integrar el almacenamiento estratégico temporal de carbón (AETC), creado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 31 de julio de 2009.

El acuerdo contempla también la posibilidad de compensar a los productores por la utilización de sus terrenos para el almacenamiento del carbón, adquirido a los precios pactados entre estos grupos mineros y Endesa.

El Grupo Alonso, el de Viloria y Mina de Arlanza son las tres empresas afectadas por la decisión que adoptó el pasado julio la central térmica de Compostilla II, en Cubillos del Sil (León), de dejar de recibir carbón, una postura que ha puesto en pie de guerra a dichos grupos mineros.

De momento, son más de 400.000 toneladas de carbón las que tienen almacenadas estas empresas, a la espera de dar salida al producto, en virtud del convenio que tenían suscrito con Endesa, hasta el 31 de diciembre, según han dicho fuentes de la negociación.

Cada día estas empresas debían de entregar a la térmica alrededor de 10.000 toneladas de carbón.

El Consejo de Administración de SEPI de 31 de julio pasado acordó ordenar a Hunosa la adopción de las medidas necesarias para adquirir y gestionar el almacenamiento de carbón al que se refiere el Acuerdo del Consejo de Ministros por una cantidad de hasta dos millones de toneladas y por un importe máximo de 110 millones de euros.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *