Greenpeace lanza su campaña antinuclear y el Foro la tacha de «irresponsable»
Greenpeace ha presentado la campaña «Yo soy antinuclear», para dar voz a la ciudadanía que está en contra de esta energía y recordar al Gobierno su compromiso de cerrar las centrales nucleares y apostar decididamente por las energías renovables, así como por el ahorro y eficiencia energética.
Además, la asociación ecologista reclama al Gobierno un plan para llegar antes de 2020 con todas las centrales nucleares cerradas y con al menos un 50% de electricidad renovable.
La actividad principal de esta campaña de movilización social es el primer registro de antinucleares de España a través de la web
www.yosoyantinuclear.org, para que firmen todas las personas que apuesten por el abandono de la energía nuclear. Desde su lanzamiento en Internet ya se han declarado antinucleares unas 18.000 personas en España.
Greenpeace quiere fomentar así el debate sobre la energía, puesto que, a su parecer, «el actual modelo energético es insostenible y urge cambiarlo».
La respuesta del Foro de la Industria Nuclear Español no se ha hecho esperar y, en un comunicado, consideró que la campaña de Greenpeace está «falta de rigor» y demuestra una «irresponsabilidad ante la sociedad».
El organismo defiende que «las centrales nucleares españolas ocupan un lugar insustituible en el sistema eléctrico español y funcionan con un comportamiento excelente«.
Para el Foro Nuclear es necesario abordar una planificación energética que cuente con las energías disponibles. Para ello, según el organismo, es necesario que «la energía nuclear alcance un porcentaje de un 30% de la producción eléctrica total como recomienda la Unión Europea».
Para el Foro Nuclear, cerrar las centrales nucleares existentes «es una propuesta fuera de contexto» que póndría en peligro el suministro eléctrico, a la vez que aumentarían las emisiones del CO2 y se encarecerían los precios de la electricidad.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir