Gamesa triplica su beneficio hasta septiembre, tras la venta de su división solar

Si se descuentan las plusvalías obtenidas por la venta de este negocio y su producción hasta abril, cuando fue vendida, el beneficio del grupo se situaría en 143 millones de euros, con un incremento del 67 por ciento.

Esta última cifra incluye la aportación de los parques eólicos que Gamesa desarrollará y explotará conjuntamente en Europa Continental con Iberdrola Renovables, en virtud del acuerdo que firmaron ambas compañías en junio.

Entre enero y septiembre, las ventas del grupo ascendieron a 2.890 millones de euros, lo que supone una mejora del 40 por ciento que, según la misma fuente, se debió al aumento de la actividad y el incremento de precios de aerogeneradores en el tercer trimestre.

La empresa destacó que la positiva evolución de los márgenes ha situado el EBITDA (beneficio bruto de explotación) en 367 millones de euros, con una subida del 36 por ciento (incluyendo el área de parques eólicos).

Añadió que las nuevas condiciones de venta y la mejora en la cumplimentación de pedidos han permitido mejorar significativamente el ciclo de cobro y situar la deuda financiera del grupo en 387 millones de euros, frente a los 1.019 millones que sumaba en septiembre de 2007.

Por actividades, la fabricación de aerogeneradores, que espera cerrar el año con una producción de 3.600 megavatios (MW), facturó 2.508 millones de euros y obtuvo un beneficio bruto de explotación de 368 millones, lo que representa aumentos del 29 y del 15 por ciento, respectivamente.

En los nueve primeros meses del año, Gamesa vendió 2.853 MW, un 22 por ciento más, gracias a la ruptura de los cuellos de botella en la cadena de suministro en determinados componentes como los rodamientos para rotor.

España concentró el 37 por ciento de las ventas en MW, en tanto que Estados Unidos sumó el 24 por ciento, China el 13 por ciento y el resto de Europa el 16 por ciento.

En lo que respecta a parques eólicos, la cifra de negocio fue de 500 millones de euros, el 88 por ciento más, mientras que el EBITDA ascendió a 21 millones de euros, con un descenso del 38 por ciento.

Gamesa destacó que en un momento de reorientación estratégica del negocio, se ha producido un significativo avance en hitos técnicos de promoción de parques y en la construcción de las centrales de energía eólica en desarrollo.

Así, los megavatios en parques eólicos para los que se puede iniciar la puesta en marcha han crecido el 114 por ciento y el montaje de aerogeneradores medido en mw ha subido un 120 por ciento.

En cuanto a la operación estratégica con Iberdrola Renovables, acordada en junio, Gamesa señaló que el proceso de creación de las sociedades conjuntas para la promoción, desarrollo y operación de parques en Europa Continental progresa adecuadamente.

Además, durante el tercer trimestre se ha avanzado en la definición de la propuesta de valor de la cartera de parques en Estados Unidos mediante la elaboración de un Plan de Negocio para los próximos 5 años y el inicio de la fase de identificación de potenciales candidatos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *