Endesa cree que una subida de la luz del 20% acabaría con el déficit de tarifa sin medidas adicionales

En todo caso, Brentan señaló que este incremento serviría para resolver «todo» el problema del déficit por la vía de los ingresos, esto es, sin medidas adicionales relacionadas con los costes, entre las que podrían figurar las propuestas de Endesa de aplicar un ‘céntimo verde’ a los combustibles, usar ingresos de subastas de CO2 para las renovables o revisar el servicio de interrumpibilidad.

Brentan señaló, a propósito de la reforma energética que prepara el Gobierno para acabar con el déficit de tarifa, que «nadie sabe qué va a pasar», si bien «la solución es un asunto de muy alta prioridad» para el Ejecutivo español. «Para los próximos dos meses esperamos algo», añadió.

Además, se preguntó si las subidas de la luz para acabar con el déficit son «políticamente aceptables o no». «Para nosotros es absolutamente aceptable», contestó, antes de asegurar que Endesa no prevé que el Gobierno aplique «recortes» en sus retribuciones para acabar con el déficit de tarifa.

Entre las posibles opciones para atajar el déficit tarifario, Brentan señaló el denominado ‘céntimo verde’ para repartir el sobrecoste de las renovables con el resto de sectores energéticos, la interrumpibilidad y utilizar los ingresos de los derechos de las subastas de CO2.

A su vez, el consejero delegado de Enel, Fulvio Conti, señaló que «el sacrificio tiene que venir de subidas de las tarifas», ya que «sus costes no han sido reflejados», y advirtió de que «solo cabe una vía» para acabar con el déficit, que es «cumplir el compromiso».

Conti insistió en la necesidad de que el Gobierno «encuentre soluciones» y «cumpla con su obligación» de acabar con el déficit y de garantizar que las eléctricas recuperen todo el dinero que se les debe.

Aún así, el consejero delegado de Enel señaló que el Gobierno español, a pesar de atravesar una situación complicada, «lo está haciendo bien», por lo que le animó a mantener la misma política para seguir siendo creíble y fiable ante los mercados financieros.

El directivo se mostró partidario de que continúen las emisiones de bonos para que la deuda eléctrica salga del balance de las cinco grandes compañías del sector y advirtió de que «no va a haber cambios en la recuperación» de esta deuda. Las eléctricas ya han aligerado un 60% de este pasivo de sus balances, señaló.

Por su parte, el presidente de Endesa, Borja Prado, advirtió de que la situación actual en España es «muy dificultosa», pero aseguró que Endesa está «dispuesta a ayudar» al Gobierno.

«Me gustaría matizar que las eléctricas es de los únicos sectores que quedan en España sanos, pero hay que tener mucho cuidado con él». «Somos un motor de la economía española, un motor de puestos de trabajo, pero hemos sido muy penalizados en los últimos años», afirmó.

Junto a esto, el presidente de Endesa afirmó que una posible quita del déficit de tarifa a las eléctricas es un asunto «no discutible», si bien dijo no creer que el Gobierno esté estudiando esta medida.

– Endesa destaca la «gran» experiencia y la formación industrial de Elena Salgado

El presidente de Endesa, Borja Prado, aseguró que la decisión de elegir a la exministra de Economía Elena Salgado para ocupar un puesto de consejera en Chilectra, filial de la compañía española en ese país, responde a su «gran» experiencia, además de a su formación industrial «muy referida» al sector energético. «Creo que aporta a nuestro grupo una experiencia grande», añadió.

En cuanto al proceso de contratación, Prado explicó que Endesa pidió a Salgado que solicitase «todas las autorizaciones pertinentes» para poder ocupar su puesto. «No vamos a hacer nada que no cumpla la legalidad», añadió al respecto. Asimismo, insistió en que ocho ministerios «han respondido favorablemente» a que la exministra pueda desempeñar su cargo de consejera en Chilectra.

Preguntado por si la contratación de Salgado pudiera ocasionarle un daño reputacional a la compañía, Prado descartó esa posibilidad, al tiempo que volvió a destacar la capacidad profesional de la exministra. «La compañía no ha recibido ningún mensaje que nos pueda hacer pensar en ello», concluyó.

1 comentario
  1. IRD
    IRD Dice:

    Muy discutible su opinión sobre el deficit tarifario, unas subidas como las que propone son inasumibles para la economia española y, entendiendo la situación a la que les ha llevado la ineptitud y desidia del anterior gobierno, la solución hay que buscarla por otro camino, la tarifa eléctrica actual ya es de las mas caras de Europa.

    Lo de Elena Salgado no es mas que pagar los favores prestados, ni tiene experiencia industrial ni sectorial, por su «colaboración» a la entrada de Enel en Endesa.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Responder a IRD Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *