Elecnor renueva su programa de pagarés en el MARF por una año, hasta un límite de 200 millones

El objetivo de este programa de pagarés es mantener la estrategia de diversificación de las fuentes de financiación a corto y medio plazo más allá de las bancarias tradicionales. Gracias a esta fuente de financiación, más ventajosa que la bancaria, Elecnor quiere impulsar sus proyectos en ingeniería, desarrollo y construcción de infraestructuras, energías renovables y nuevas tecnologías, tanto en España como en los mercados internacionales.

Para este nuevo programa de pagarés, Elecnor contará nuevamente con Banca March en calidad de asesor registrado del MARF y entidad colocadora. El banco asumirá la función de asesoramiento del emisor y de estructuración y distribución de las emisiones, tanto entre sus propios clientes cualificados (banca privada y banca patrimonial, aseguradoras, gestoras de fondos y empresas con posiciones excedentarias de liquidez), como entre terceros cualificados.

El asesoramiento legal, como ya sucedió en 2014, se confió a Garrigues; Axesor fue la encargada de emitir el certificado de solvencia del emisor conforme a la normativa del MARF. Elecnor obtuvo en 2014 un beneficio neto 58,5 millones de euros, un 10% más que en 2013, gracias a la evolución de su negocio internacional y al aumento de las infraestructuras de telecomunicaciones en España.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *