El PSOE pide que Arias Cañete explique sus intereses petrolíferos en aguas de la Bahía de Algeciras

La portavoz socialista en la Cámara Baja, Soraya Rodríguez, explicó que durante la próxima sesión de la Diputación Permanente, que se celebrará antes de que acabe agosto, su grupo pedirá la comparecencia de Arias Cañete para que aclare los intereses que tiene en la empresa petrolífera Ducar S.L., de la que es accionista y con la que guarda una «gran vinculación, ahora y también antes de ser ministro».

Unas explicaciones que a juicio de los socialistas son necesarias tras conocerse que el titular de Agricultura se inhibió cuando, el pasado 30 de noviembre, el Consejo de Ministros debatió y aprobó el real decreto para declarar Zona Especial de Conservación (ZEC) a una parte de la región biogeográfica mediterránea de Red Natura 2000, concretamente a las aguas que rodean el Peñón de Gibraltar.

Pese a que esta propuesta debería haber sido elevada y defendida por Arias Cañete, fue el ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, quien se hizo cargo, tal y como reconoce el propio Gobierno en un respuesta parlamentaria en la que no se especifican los motivos de esta inhibición.

«El ministro Arias Cañete dijo a todos los españoles que la petrolera en la que tiene acciones e intereses económicos no trabaja en la bahía de Gibraltar. Eso se lo dijo a los españoles pero, ¿qué dijo en el Consejo de Ministros? ¿Qué le dijo a la vicepresidenta cuando le comunicó que, por conflicto de intereses, no podría ni elevar la propuesta para que no se puedan realizar en esa zona ciertas actividades con las que parece que tiene muchos intereses? Parece a todas luces que Cañete mintió«, dijo Soraya Rodríguez.

Y es que la ZEC supone, entre otras cosas, la prohibición en las aguas protegidas de la práctica del «bunkering», es decir, del fondeo permanente de gasolineras flotantes para suministrar combustible a los barcos de la zona, que es una actividad que conlleva un enorme riesgo medioambiental. Una actividad que el propio Arias Cañete desvinculaba este sábado de la empresa Ducar que, según dijo, se dedica a almacenar combustible en tierra y que no trabaja en Gibraltar, sino en los puertos de Ceuta y de Gran Canaria.

Sin embargo, según informó la Cadena Ser, parte del combustible que la empresa en la que la familia de Arias Cañete tiene intereses almacena proviene o termina en gasolineras flotantes de Gibraltar tras ser transportadas por la empresa Vilma Oil, con la que Ducar tiene un contrato de alquiler de instalaciones a cambio de un canon anual.

Estas informaciones y unas explicaciones que no concuerdan, a juicio del PSOE, con la decisión del ministro de inhibirse el pasado mes de noviembre es lo que justifica su petición de comparecencia de Arias Cañete ante la comisión del ramo.

Pero, además, Soraya Rodríguez anunció que también pedirán que la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, explique en sede parlamentaria «por qué no contó que Arias Cañete se ausentó en la votación» del ZEC y «por qué ni siquiera defendió la propuesta» y tuvo que hacerlo García Margallo.

«Desde luego, la vicepresidenta nos ocultó un dato político de relevancia, muy importante, en esa rueda de prensa tras el Consejo de Ministros del 30 de noviembre», añadió la portavoz socialista, deseando por último que la Mesa del Congreso convoque «cuanto antes» la Diputación Permanente para poder debatir estas peticiones de comparecencia, y esperando además que ni el ministro ni la vicepresidenta se «amparen en la mayoría absoluta» del PP para «no dar unas explicaciones que son tan necesarias».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *