El precio del crudo continua en la senda de la debilidad

El precio del barril de crudo Brent cerró con una subida del 0,55 por ciento en Londres, hasta 45,08 dólares, en una jornada casi plana tras la subida cercana al 4,5 por ciento experimentada el martes después de que la OPEP afirmase que podría decretar más recortes de producción.

Todo parece indicar que así lo hará el cartel de los países productores de petróleo y que la OPEP será fiel de nuevo a medio plazo a su política de reducir la producción cuando hay un exceso de oferta en los mercados internacionales, sobre todo tras conocerse que las reservas de crudo en Estados Unidos siguen aumentando.

En la jornada el barril del petróleo del mar del Norte, el crudo de referencia en Europa, para entrega en febrero acabó la jornada en 45,08 dólares, 25 centavos de dólar más que al cierre de la sesión anterior en el International Exchange Futures (ICE). El Brent se negoció a un máximo de 46 dólares y a un mínimo de 43,74 dólares, 1,09 dólares menos que al cierre del martes.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunció el lunes en Viena que no dudará en seguir reduciendo su bombeo en su próxima reunión de marzo si en un futuro próximo se produce un exceso de oferta en los mercados internacionales.

«Si el mercado sigue sobreabastecido entonces (a fecha de 15 de marzo), la conferencia (de la OPEP) no dudará en tomar nuevas medidas para equilibrar el mercado», aseveró el secretario general del cártel, Abdallah Salem El-Badri. El-Badri agregó que no será hasta el 15 de febrero próximo cuando la OPEP podrá determinar si los recientes recortes de producción están afectando a los precios.

Por ahora, los efectos no han sido los deseados por el cártel, ya que los precios han seguido bajando a pesar de los tres recortes de producción aplicados en la segunda mitad del año pasado.

En menos de seis meses, el crudo se ha depreciado alrededor del 70 por ciento, al pasar de 147 dólares este verano boreal a alrededor de 40 en los últimos días.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *