El PP pide a Sebastián que el recorte de primas se tramite como proyecto de ley en el Congreso si quiere su apoyo

El coordinador económico del PP, Cristobal Montoro, afirmó que a su partido no le gusta el real decreto-ley para corregir el déficit tarifario eléctrico, razón por la que van a pedir al Gobierno que lo tramite como proyecto de ley.

En un encuentro con periodistas, Montoro reveló que Sebastián le ha convocado para conocer su posición sobre el decreto, antes del debate ante el Pleno de la Cámara Baja que tendrá lugar, previsiblemente, la próxima semana, si bien incidió en que la reunión no supone un cambio en la situación de estancamiento que sufren las negociaciones para el pacto energético.

El decreto contempla un recorte de horas con derecho a prima para las instalaciones fotovoltaicas que permitirá, al cabo de los próximos tres años, recortar en 2.200 millones la factura eléctrica, si bien formaciones de la izquierda parlamentaria ya expresaron su rechazo a esta idea.

En este sentido, Montoro admitió que «no ve de dónde sale» el ahorro calculado por el Gobierno en su medida, si bien recalcó su disposición a negociar este asunto, para el que «aún queda tiempo».

Montoro no se mostró muy esperanzado con el resultado que pueda tener el encuentro, ya que, recordó, han estado durante más de un año pidiendo documentación sobre el decreto-ley y sólo les han llamado cuando ha estado aprobado.

No obstante, mostró su esperanza en que Sebastián les dé una «clave», una «orientación» para que el PP pueda decidir su voto.

La semana pasada Montoro ya trató el asunto energético con la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado. Según explicó, Salgado se limitó a preguntarles qué opinaban sobre la reforma de las pensiones o de la política energética.

En el encuentro también analizaron la intención del Gobierno de realizar una nueva reforma de la ley de cajas para hacerlas más operativas y fuertes.

Al respecto, Montoro destacó que el PP está sorprendido por que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ahora las quiera «bancarizar» y recordó que, en la ley del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), ya existen instrumentos para hacer la conversión de las cajas sin necesidad de aprobar otra reforma.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *