El PP pide a Clos que explique en el Congreso por qué se han modificado las condiciones a Enel y a Sonatrach

El Grupo Popular ha pedido que el ministro de Industria, Joan Clos, comparezca en el Congreso para explicar por qué se han modificado las condiciones impuestas a la italiana Enel para comprar Endesa y se ha permitido a la empresa argelina Sonatrach entrar en el mercado español.

Esta petición se suma a la cursada el martes por CiU, tras la rescisión del contrato de Repsol YPF y Gas Natural en Argelia, y a la que solicitó la semana pasada el propio Gobierno, aunque en este último caso el motivo aducido fue informar sobre cuestiones generales de la actuación de su departamento.

En una rueda de prensa en el Parlamento, el portavoz adjunto de Economía del PP, Vicente Martínez-Pujalte, aseguró que la actuación de Industria respecto a Enel y Sonatrach refleja que «no hay idea de cómo debe funcionar la economía» y que no se hace «una política de defensa de los intereses españoles, ni dentro ni fuera de nuestro país».

Según Martínez-Pujalte, las condiciones que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) impuso a Enel para comprar Endesa permitían «la independencia del mercado energético español», pero la modificación de algunos requisitos por Industria va a propiciar que el Gobierno italiano controle la eléctrica española «cuando en el mundo los movimientos son distintos».

«Mientras (el presidente francés Nicolás) Sarkozy y (la canciller alemana Angela) Merkel impulsan empresas energéticas en sus países, importantes, con capacidad de internacionalización, Clos ha puesto el sector energético español en venta«, afirmó.

En el caso de la energética estatal Sonatrach, para el diputado popular la situación ha sido «exactamente la misma» y, además, ahora Argelia toma una decisión «que perjudica gravemente los intereses de empresas españolas», en referencia a la rescisión del contrato con Repsol YPF y Gas Natural para desarrollar el proyecto de Gassi Touil.

Martínez-Pujalte afirmó que el PP quiere una «política energética seria, con empresas fuertes capaces de competir en el mercado nacional y extranjero».

En cuanto a la congelación de las tarifas de la luz durante el último trimestre que ha propuesto el Ministerio de Industria, el diputado popular insinuó que responde a «motivos electorales» e indicó que con el PSOE en el Gobierno la factura de la luz ha subido «reiteradamente por encima del IPC» y «mucho más» que con los del PP.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *