El parque renovable aumentará en España un 6% en 2013 pero dejará de crecer en 2014, según un estudio

En concreto, este año entrarán en funcionamiento 1.200 MW de potencia eólica, cerca de 110 MW de fotovoltaica y unos 500 MW de termosolar. Una vez culminadas estas instalaciones y después de que en 2012 el Gobierno eliminase las primas a la nueva potencia, «en 2014 previsiblemente ya no entrarán nuevos parques en funcionamiento», indica DBK.

La incorporación de los nuevos megavatios elevará a 24.000 MW la potencia eólica instalada en el país, frente a 4.600 MW de fotovoltaica y 2.440 MW de termosolar.

En la actualidad, señaló el informe, hay una «paralización de nuevas inversiones en el sector» provocada por la reducción de los incentivos a la producción y por la falta de un entorno normativo estable.

DBK indicó además que, a cierre de 2012, las diez empresas con mayor cuota de mercado en el negocio de las renovables apenas suman un 59%. Esta circunstancia es fruto de la «gran atomización» en el sector fotovoltaico y de la «alta concentración» en la eólica y termosolar, señaló.

A cierre de 2012, había operativos 1.289 parques eólicos, después de que la potencia eólica experimentase un incremento del 5,1% durante el ejercicio, o de 1.112 MW, hasta situarse en 22.785 MW.

En cuanto a la fotovoltaica, la capacidad instalada se incrementó en 2012 en 241 MW, con lo que la potencia acumulada ascendió a 4.492 MW al cierre del ejercicio. Al cierre del año, había 59.765 instalaciones operativas.

En termosolar, la potencia instalada alcanzó los 1.950 MW en 2012, casi el doble que en el ejercicio anterior, y el número de centrales en funcionamiento llegó a 43, situadas en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia y Cataluña.

En término de electricidad vendida, la eólica incrementó un 14% esta variable en 2012, frente al 9,5% de la fotovoltaica y el 93% de la termosolar.

Tras este aumento del volumen de ventas, la eólica ingresó un 11% más, hasta 4.065 millones de euros, mientras que la fotovoltaica ingresó 3.003 millones de euros, un 8% más. La termosolar elevó un 111% sus ingresos, hasta 1.093 millones de euros.

El parque renovable aumentará en España un 6% en 2013 pero dejará de crecer en 2014, según un estudio

En concreto, este año entrarán en funcionamiento 1.200 MW de potencia eólica, cerca de 110 MW de fotovoltaica y unos 500 MW de termosolar. Una vez culminadas estas instalaciones y después de que en 2012 el Gobierno eliminase las primas a la nueva potencia, «en 2014 previsiblemente ya no entrarán nuevos parques en funcionamiento», indica DBK.

La incorporación de los nuevos megavatios elevará a 24.000 MW la potencia eólica instalada en el país, frente a 4.600 MW de fotovoltaica y 2.440 MW de termosolar.

En la actualidad, señaló el informe, hay una «paralización de nuevas inversiones en el sector» provocada por la reducción de los incentivos a la producción y por la falta de un entorno normativo estable.

DBK indicó además que, a cierre de 2012, las diez empresas con mayor cuota de mercado en el negocio de las renovables apenas suman un 59%. Esta circunstancia es fruto de la «gran atomización» en el sector fotovoltaico y de la «alta concentración» en la eólica y termosolar, señaló.

A cierre de 2012, había operativos 1.289 parques eólicos, después de que la potencia eólica experimentase un incremento del 5,1% durante el ejercicio, o de 1.112 MW, hasta situarse en 22.785 MW.

En cuanto a la fotovoltaica, la capacidad instalada se incrementó en 2012 en 241 MW, con lo que la potencia acumulada ascendió a 4.492 MW al cierre del ejercicio. Al cierre del año, había 59.765 instalaciones operativas.

En termosolar, la potencia instalada alcanzó los 1.950 MW en 2012, casi el doble que en el ejercicio anterior, y el número de centrales en funcionamiento llegó a 43, situadas en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia y Cataluña.

En término de electricidad vendida, la eólica incrementó un 14% esta variable en 2012, frente al 9,5% de la fotovoltaica y el 93% de la termosolar.

Tras este aumento del volumen de ventas, la eólica ingresó un 11% más, hasta 4.065 millones de euros, mientras que la fotovoltaica ingresó 3.003 millones de euros, un 8% más. La termosolar elevó un 111% sus ingresos, hasta 1.093 millones de euros.

El parque renovable aumentará en España un 6% en 2013 pero dejará de crecer en 2014, según un estudio

En concreto, este año entrarán en funcionamiento 1.200 MW de potencia eólica, cerca de 110 MW de fotovoltaica y unos 500 MW de termosolar. Una vez culminadas estas instalaciones y después de que en 2012 el Gobierno eliminase las primas a la nueva potencia, «en 2014 previsiblemente ya no entrarán nuevos parques en funcionamiento», indica DBK.

La incorporación de los nuevos megavatios elevará a 24.000 MW la potencia eólica instalada en el país, frente a 4.600 MW de fotovoltaica y 2.440 MW de termosolar.

En la actualidad, señaló el informe, hay una «paralización de nuevas inversiones en el sector» provocada por la reducción de los incentivos a la producción y por la falta de un entorno normativo estable.

DBK indicó además que, a cierre de 2012, las diez empresas con mayor cuota de mercado en el negocio de las renovables apenas suman un 59%. Esta circunstancia es fruto de la «gran atomización» en el sector fotovoltaico y de la «alta concentración» en la eólica y termosolar, señaló.

A cierre de 2012, había operativos 1.289 parques eólicos, después de que la potencia eólica experimentase un incremento del 5,1% durante el ejercicio, o de 1.112 MW, hasta situarse en 22.785 MW.

En cuanto a la fotovoltaica, la capacidad instalada se incrementó en 2012 en 241 MW, con lo que la potencia acumulada ascendió a 4.492 MW al cierre del ejercicio. Al cierre del año, había 59.765 instalaciones operativas.

En termosolar, la potencia instalada alcanzó los 1.950 MW en 2012, casi el doble que en el ejercicio anterior, y el número de centrales en funcionamiento llegó a 43, situadas en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia y Cataluña.

En término de electricidad vendida, la eólica incrementó un 14% esta variable en 2012, frente al 9,5% de la fotovoltaica y el 93% de la termosolar.

Tras este aumento del volumen de ventas, la eólica ingresó un 11% más, hasta 4.065 millones de euros, mientras que la fotovoltaica ingresó 3.003 millones de euros, un 8% más. La termosolar elevó un 111% sus ingresos, hasta 1.093 millones de euros.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *