El Parlamento Europeo quiere vetar el envío de residuos nucleares a países fuera de la Unión Europea

La resolución que recoge esta idea fue aprobada por 489 votos a favor, 52 en contra y 75 abstenciones y se situó en la misma línea de la propuesta inicial que la Comisión Europea formuló en noviembre pasado.

El único caso en el que la Eurocámara cree que podrían trasladarse residuos nucleares a terceros países no comunitarios es para reciclarlos y luego devolverlos a la Unión Europea. Incluso dentro de las propias fronteras de los Veintisiete, los eurodiputados consideraron que sólo se deberían trasladar estos materiales cuando exista un acuerdo bilateral entre países.

El Parlamento Europeo pidió, por otro lado, en su resolución que se impongan normas más estrictas para proteger y formar a los trabajadores.

En cuestiones relacionadas con la investigación, reclamaron que se concedan mayores poderes de investigación a las autoridades nacionales y que se exploren alternativas al enterramiento geológico de residuos.

A pesar de que los miembros de la comisión parlamentaria de Industria se mostraron a favor de la exportación de residuos, los socialistas y liberales de la Eurocámara insistieron en respetar el planteamiento del Ejecutivo comunitario.

Tras el pronunciamiento del Parlamento Europeo, la propuesta de Bruselas será votada en el Consejo de la Unión Europea.

Las 143 centrales nucleares que hay en la Unión Europea -ocho de ellas en España- generan unos 7.000 metros cúbicos de residuos nucleares de alta actividad, que en la mayoría de los casos son almacenados de forma temporal en las propias plantas.

En España, el Gobierno está discutiendo con varias comunidades autónomas la ubicación de un almacén temporal centralizado (ATC) para residuos nucleares de alta actividad. Actualmente, los residuos de alta actividad generados aquí son almacenados de forma provisional en las propias centrales, y temporalmente en Francia.

Rusia y otros seis países realizarán pruebas de resistencia a sus centrales

Por su parte, Rusia y otros seis países vecinos de la Unión Europea se comprometieron a realizar pruebas de resistencia a sus centrales nucleares similares a las que los europeos están llevando a cabo en sus plantas, informó la Comisión Europea.

Armenia, Croacia, Suiza, Turquía, Ucrania y Bielorrusia son los otros seis estados que procederán a revisar la seguridad de sus centrales tras lo ocurrido en Fukushima (Japón), según acordaron en una reunión técnica en Bruselas con representantes de la Unión Europea.

Este grupo de países aceptó no sólo que se sus expertos comprueben si el nivel de seguridad de sus centrales es adecuado para hacer frente a catástrofes naturales y de origen humano, sino que un equipo supranacional revise la evaluación para favorecer la transparencia, destacó la portavoz de Energía de la Comisión Europea, Marlene Holzner.

La preparación ante hipotéticos ataques terroristas es una cuestión que sigue quedando fuera de los llamados «test de estrés». La Unión Europea decidió excluirla debido a que el grupo de reguladores nacionales que está coordinando las pruebas (ENSREG) no tiene competencias en cuestiones de terrorismo.

El encuentro permitió aprobar una declaración conjunta con tres puntos básicos: se realizarán pruebas con carácter voluntario (igual que en la Unión Europea), habrá tres niveles de evaluación -operadores de las centrales, nacional y supranacional-, y se estudiará con el Organismo Internacional de la Energía Atómica la posibilidad de reforzar los estándares de seguridad y los controles internacionales.

El Ejecutivo comunitario explicó que en la reunión sólo se trato la realización de las pruebas con carácter general y que será en un encuentro posterior, que tendrá lugar en unas dos semanas, cuando se precisen los detalles de contenido y metodología.

En Europa, los gobiernos nacionales ya iniciaron en junio el chequeo a sus centrales y esperan tener los primeros resultados a mediados de agosto y elaborar un primer informe al respecto en septiembre.

Bruselas entiende que el compromiso de los países vecinos es importante para la Unión Europea porque los efectos de una catástrofe nuclear no respeta fronteras.

«La seguridad nuclear es indivisible», aseguró el comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, quien consideró el acuerdo «un paso conjunto gigante».

La Unión Europea decidió revisar el estado de sus centrales después de Fukushima, una catástrofe que obligó a replantearse la viabilidad de la energía nuclear. Países como Alemania, que anunció un apagón nuclear para 2022, O Italia, que acaba de rechazar en referéndum la reintroducción de este tipo de energía en el país, ya dieron un paso al frente.

2 comentarios
  1. louis vuitton outlet
    louis vuitton outlet Dice:

    Louis vuitton outlet way of doing that is to do his own brand, insist on his own brand spirit, do different things, to provide you a real cultural thing, and then cheap louis vuitton is hope more understand Louis vuitton Purses people to pay attention to Louis vuitton handbags products, welcome those who haven’t consumption ability, but there are the consumer consciousness or for the attention of a product of high culture, may one day have the choice of ability, the first time it louis vuitton on sale .

    Responder
  2. louis vuitton online
    louis vuitton online Dice:

    louis vuitton bags way of doing that is to do his own brand, insist on his own brand spirit, do different things, to provide you a real cultural thing, and then louis vuitton online is hope more understand louis vuitton travel bags people to pay attention to louis vuitton wallets products, welcome those who haven’t consumption ability, but there are the consumer consciousness or for the attention of a product of high culture, may one day have the choice of ability, the first time it louis vuitton men handbags .

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Responder a louis vuitton online Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *