El Gobierno suspende de forma temporal la instalación de nueva potencia renovable con prima
La suspensión afectará a las tecnologías acogidas al régimen especial, esto es, eólica, solar fotovoltaica, termosolar, cogeneración, biomasa, biogás, minihidráulica y residuos, así como a las instalaciones de régimen ordinario de tecnologías asimilables a las incluidas en el régimen especial.
La medida afectará a aquellas instalaciones que todavía no han sido inscritas en el registro de preasignación de régimen especial en la fecha de entrada en vigor del real decreto ley, así como para las instalaciones de régimen ordinario que a la fecha de entrada en vigor de la norma no tuvieran autorización administrativa otorgada por la Dirección General de Política Energética y Minas.
Asimismo, aquellas instalaciones en trámite que no estuvieran inscritas en el prerregistro en el momento de entrada en vigor de la norma tienen la posibilidad de desistir de su solicitud de inscripción en el registro de preasignación, en cuyo caso se les devolverán íntegramente los avales depositados. Además, también se devolverán los avales a aquellas instalaciones inscritas en los prerregistros que, en el plazo de dos meses desde la entrada en vigor de la norma, opten por no llevar a cabo la ejecución de la instalación.
En su comparecencia tras el Consejo de Ministros, el ministro Soria aseguró que la medida pone un «freno temporal a un sistema de retribución que entraña unos costes demasiado elevados para el sistema eléctrico». Del mismo modo, dijo que se aplicará con carácter «temporal» y justificó su aplicación en aspectos como los 7.220 millones de euros que, previsiblemente, se destinarán a las primas al régimen especial en 2012. El 71% de este importe corresponde a las renovables (el 27% a la eólica y el 44% a la solar) y el resto se destina a las fuentes de cogeneración y residuos.
«De momento», las renovables dejan de estar «primadas con los Presupuestos Generales del Estado», afirmó acerca de la retribución que reciben estas tecnologías, que se cargan sobre el recibo de la luz. La duración de la medida no está «predefinida en el tiempo» y «se enmarca en la necesidad de contribuir desde todos los ámbitos a reducir el déficit público» y la generación del déficit de tarifa, señaló.
Soria explicó que la medida no es retroactiva, por lo que «no afecta a ningún derecho adquirido» de los actuales promotores, ni a las instalaciones ya en marcha, ni a las primas ya autorizadas, ni a las plantas ya inscritas en los registros de preasignación y señaló que forma parte de un «paquete más amplio» de decisiones sobre el sector energético.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, explicó que el real decreto ley contribuye a reducir el «déficit público» y recordó que el Gobierno está trabajando en un conjunto de reformas estructurales para «modernizar y mejorar estructuras que están impidiendo recuperar la confianza y no dan la suficiente flexibilidad».
De este modo, el Gobierno enmarcó la decisión en «la compleja situación económica y financiera» y mientras se pone en marcha una reforma integral del sistema eléctrico y se avanza hacia un marco retributivo renovable que promueva una asignación eficiente de recursos. Pese a esta medida, la apuesta del Ejecutivo sigue siendo por un «mix equilibrado» y, por lo tanto, por una «apuesta firme por las renovables».
Evitará instalar 500 MW renovables y 160 millones de euros en primas
Para este año, ya está aprobada la instalación de unos 1.700 MW eólicos y 500 MW termoléctricos, mientras que la fotovoltaica depende de un sistema trimestral de cupos.
Sin embargo, la suspensión evitará la instalación con primas de 500 MW renovables que se encontraban a la espera de entrar en el registro. Esta potencia evitará el pago de incentivos por 160 millones de euros al año, afirmó el ministro.
Un primer paso de un paquete de medidas más amplio para el sector energético
El ministro aseguró que esta medida sobre las renovables es «solo un primer paso» en la reforma del sector energético y sostuvo que no afectará al suministro, porque «la capacidad instalada es más del doble de la demanda punta», aquella que se produce en los momentos de máximo consumo. En la actualidad hay capacidad de 106.205 MW, mientras que la demanda punta es de 38.287 MW.
Al cierre de 2011 había en España 36.221 MW instalados de régimen especial, lo que supone alrededor de un tercio del total de potencia, y que cubrieron también alrededor de una tercera parte del consumo.
Los objetivos de potencia para 2020 recogidos en el recientemente aprobado Plan de Energías Renovables, señaló, permiten al Gobierno disponer de un «holgado margen de maniobra» en la fijación de la senda de implantación de las instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables desde el momento actual.
En este sentido, Soria explicó que el sistema eléctrico no tiene «problemas de producción, generación o capacidad instalada», al tiempo que informó de la existencia de un déficit tarifario acumulado de 24.000 millones de euros, que corre el riesgo de ser un problema financiero si su ritmo de crecimiento anual oscila entre los 3.000 y los 4.000 millones de euros.
Actualmente, el déficit lo financian las empresas eléctricas, aunque son los consumidores los que lo pagan a través del recibo de la luz, por lo que no tiene relación con el déficit de las cuentas del Estado.
Dentro de la tarifa eléctrica, señaló, la partida de peajes, que incluye primas y la amortización del déficit de tarifa, ronda el 50%. Además, el aumento de la deuda eléctrica supone una «amanaza para el sistema eléctrico», señaló.
No obstante, aseguró que por el momento el Gobierno no se planteó ninguna tasa a la nuclear o la hidroeléctrica, ni una quita del déficit de tarifa, al tiempo que apreció «aspectos mejorables» en el ‘pool’ eléctrico, si bien no diseñó todavía una «solución definitiva» sobre este aspecto y no es descartable la citada tasa.
Por otro lado, el Ministerio remitió a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) dos cartas en las que se le solicita que se pronuncie sobre todos los aspectos relevantes para abordar el problema del déficit tarifario tanto en el sector eléctrico como en el del gas.
El BOE publica la supresión de primas a nuevas plantas de energía renovable
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el sábado la supresión de los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovables y residuos, aprobada el día anterior por el Consejo de Ministros.
Según el BOE, las medidas adoptadas hasta la fecha no resultaron suficientes, lo que puso en riesgo el objetivo final de supresión del déficit tarifario a partir de 2013.
El déficit tarifario constituye en sí mismo una barrera para el adecuado desarrollo del sector en su conjunto y en particular para la continuación de las políticas de fomento a la producción eléctrica a partir de fuentes de energía renovable y alta eficiencia.
Además, dado que la capacidad de generación instalada en este momento es suficiente para asegurar la cobertura de la demanda prevista para los próximos años, no resulta imprescindible en este momento continuar con las tasas anuales de implantación de estas tecnologías para lograr al final de la década los objetivos previstos.
Por otro lado, el Gobierno podrá establecer reglamentariamente regímenes económicos específicos para aquellas instalaciones de producción de energía eléctrica de cogeneración o que utilicen como energía primaria, energías renovables no consumibles y no hidráulicas, biomasa, biocarburantes o residuos agrícolas, ganaderos o de servicios, aún cuando las instalaciones de producción de energía eléctrica tengan una potencia instalada superior a 50 MW.
Para ello, se tendrá en cuenta, además de la potencia instalada, el nivel de tensión de entrega de la energía a la red; la contribución efectiva a la mejora del medio ambiente, al ahorro de energía primaria y a la eficiencia energética; la producción de calor útil económicamente justificable y los costes de inversión y de operación, y el tipo de energía primaria empleada.

Lo triste es que nos estamos jugando el futuro del único planeta que tenemos, y las decisiones se toman a gusto de la gran industria, que tiene como único criterio el beneficio económico.
Muchas empresas de las energías renovables ya no existen en España, y ahora el resto cerrará.
Quedará la nuclear con sus consecuencias conocidas, el fracking del gas natural «no convencional»que envenena el medio ambiente y las aguas subterráneas, queda la compra de petroleo y de gas a los países de poca estabilidad politica, y a cuálquier precio. Como más caro mejor, ya que las multinacionales viven de ello.
No sé que decir a mis niños. Qué dirán los politicos como Sr. Soria a sus niños? Acaso les mienten?
Pet owners have been widespread folks as you as well as us that discovered a means to generate extra money working at home on their own personal computers. Their membership rights places were extraordinary, with cheap Mulberry Alexa Bags the amazing amount of quality information about how to make $100-$200 each day on your computer carrying out very little operate. We also talked by of their buyers in several on the web community forums, plus they validated them to be making extra cash with all the data how the internet sites had provided them. It had been such as I came across several expensive diamonds inside the difficult. Try not to consider my personal phrase correctly, it is possible to visit the actual over 24 web sites I came across. Mulberry Bag sale Discover what you believe.They certainly demand a small payment with regard to Mulberry UK online access to their system, which is expected for virtually any Mulberry Bayswater Bags sale legit organization that basically has folks working who are dedicated to helping you obtain generating on the web. That of cheap Mulberry Briefcase Bags a hot group! Anyway, should you choose you are looking at one of the 24 businesses, My spouse and i help you to participate poste-haste, as the entrepreneurs get advised me they are receiving a lot of sign ups by word of mouth referrals, that they will be preventing away from membership rights completely Mulberry Outlet simply by month’azines conclusion. (By the way, an individual don’t have this information from us!) They don’t possess a big enough staff in order to delightful many Mulberry Bags uk sale more folks, and they’re pushed for you to providing outstanding intend to everyone. Effectively, my own mission to locate legitimate Dropship firms has come for Mulberry Bags UK outlet an end. I’ve got to mention I was thoroughly disappointed with most of what I discovered, and that i highly craving explore to consider any chances using the services of any kind of cheap Mulberry Alexa Bag businesses apart from your twenty-four Let me reveal to you.Anything you perform, I’m hoping for you and everyone you adore a proper along with profitable 12 months.
http://www.mulberry-bagsuk.net/
http://www.mulberry-bagsuk.net/mulberry-briefcase-bags-c-10.html