El gobierno británico no se atreve a prohibir las bombillas tradicionales
Según publica la prensa británica, el país está buscando la forma de reducir sus emisiones de efecto invernadero (su objetivo es disminuirlas hasta un 60% para el año 2050) y se ha propuesto retirar del mercado las bombillas de alto consumo energético. El Ejecutivo ha puesto en marcha una iniciativa que anima a los comerciantes a retirar de sus stands estas bombillas gradualmente, de forma que en enero de 2008 desaparezcan de los mostradores las de 150 vatios, en 2009 las de 100, y en 2010, las de 40.
Varias grandes cadenas minoristas, entre las que se cuentan Marks & Spencer, Sainbury’s o IKEA, ya han llegado al acuerdo de dejar de vender bombillas de 150 vatios en sus comercios a partir de enero del año que viene.
La medida, aunque satisfactoria, resulta insuficiente para los grupos ecologistas, que denuncian, por una parte, que esta iniciativa no es obligatoria, sino voluntaria, y que por tanto se seguirá vendiendo bombillas incandescentes tanto en Internet como en los pequeños comercios. También denuncian que este plan es insuficiente y que se queda corto, si se compara con las medidas tomadas por otros gobiernos, como Brasil, Venezuela o Australia, que sí son de obligado cumplimiento.
En Greenpeace consideran que la iniciativa tomada por Gran Bretaña “debe convertirse en la primera de una serie de medidas obligatorias que prohiban al sector minorista vender aparatos eléctricos ineficientes”. Así se explica el director ejecutivo de la organización, John Salven, quien cree que “el ejecutivo británico debería de ser pionero en la reducción de emisiones en lugar de esperar a que primero lo hagan las cadenas minoristas o la Unión Europea”.
Una plataforma que defiende la prohibición de las bombillas de filamento considera que antes de cinco años, la legislación garantizará la retirada de estas bombillas para uso doméstico y que el esfuerzo de minoristas y fabricantes deberá centrarse en asegurar que hay suficientes unidades disponibles en el mercado para satisfacer la demanda.
Las bombillas de bajo consumo producen la misma cantidad de luz con sólo un 20% de la energía que consumen las bombillas tradicionales.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir