El fondo noruego KLP excluye de su portfolio a 27 empresas de carbón para dedicarse a las renovables
La desinversión tiene un valor de 44,5 millones de euros tanto en bonos como acciones de compañías como American Electric Power, Peabody Energy Corp y Consol, entre otras.
Esta exclusión se produce con su revisión semestral de acuerdo con sus directrices de inversión, como resultado de la cual también fueron excluidas las compañías Posco, Daewoo International Corporation, Olam International y Agrium.
En los casos de Posco, Daewoo International Corporation y Olam International, su eliminación del portfolio se debe a la compra de algodón procedente de Uzbekistan, en donde se denunció el uso de mano de obra infantil, así como de trabajo adulto forzoso tanto en su cultivo como en la recolección del mismo.
Respecto a Agrium, su exclusión se debe al uso de fosfatos procedentes de Sahara Occidental por el contrato con la empresa marroquí que los explota la Office Chérifien des Phosphates.
Por otro lado, también se anunció la reincorporación al portfolio del buscador de Internet Yahoo, después de que en diciembre de 2005 estuviera implicada en la violación de derechos humanos en China. En concreto, la compañía facilitó información a las autoridades del país asiático con la que un periodista chino fue condenado a 10 años de prisión.
La compañía reconoció lo sucedido y, según KLP, puso las medidas necesarias para garantizar la seguridad y privacidad de los usuarios.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir