El buque metanero Duhail llega a la Planta de Regasificación de Cartagena

El buque “Duhail”, fletado por la compañía Qatargas y con una capacidad para transportar 210.000 metros cúbicos de gas natural licuado (GNL), el buque cargó el pasado 20 de marzo en Ras Laffan (Qatar) y descargó en la planta de regasificación de Enagás en Cartagena.

Gas Natural recibió en la planta de regasificación de Enagás en Cartagena el primer cargamento de gas natural licuado (GNL) que llega a Europa a través de un buque del tipo Q-Flex, un metanero de nueva construcción que, con una capacidad de
transporte de 210.000 metros cúbicos, es actualmente el más grande del mundo, junto con los de su serie.

El trayecto realizado por el metanero fletado por Qatargas hasta la planta de regasificación de Enagás en Cartagena supone, además, otro hito en cuanto a navegación ya que es la primera vez que un buque de estas características cruza el Canal de Suez.

La carga de GNL que transporta este tipo de metanero podría abastecer una central de ciclo combinado de 1.200 MW, que a su vez genera tanta electricidad como la que consume una ciudad de más de un millón de habitantes.

Los buques de la categoría Q-Flex disponen de todos los últimos avances en la industria naviera. Además del aumento de capacidad de carga, incorporan la tecnología más puntera lo que les permite, por ejemplo, realizar parte del proceso de licuefacción a bordo y reducir sus necesidades energéticas.

Qatargas es uno de los mayores productores de GNL del mundo y Gas Natural es su primer cliente en la cuenca mediterránea, con contratos que suman alrededor de 4 bcm
anuales.

Esta operación ha sido posible con la colaboración de Stream, compañía participada al 50% por Repsol YPF y Gas Natural para el negocio de GNL.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *