El BOE publica la autorización de las prospecciones petrolíferas en las islas de Fuerteventura y Lanzarote
En la disposición, que entrará en vigor este jueves, se convalida el Real Decreto 1462/2001 de diciembre de 2001 en el que ya se autorizaba a la compañía petrolífera a realizar investigaciones de hidrocarburos en Canarias, en nueve zonas de aguas canarias.
Según lo dispuesto, Repsol YPF mantiene su condición de principal accionista, con un 50%, y de operador en el proyecto de búsqueda de petróleo en Canarias, en el que también participan con un 30% y un 20% la empresa australiana Woodside Energy y la alemana RWE, respectivamente.
Estos detalles aparecen recogidos en el real decreto donde el Gobierno ratificó la última titularidad conocida de los permisos, anunciada en 2003, año en el que Repsol, que tenía un 100% del proyecto de investigación, vendió sendas participaciones a RWE y Woodside.
La norma publicada adapta la regulación a una sentencia de febrero de 2004 en la que el Tribunal Supremo anuló los permisos de investigación debido a que no aludían expresamente a las medidas necesarias de protección medioambiental.
Para paliar esto, se añade al real decreto un nuevo artículo sobre medidas de protección ambiental y se introducen determinadas modificaciones que flexibilizan el programa de trabajo «pero no constituyen en ningún caso una modificación relevante al mantenerse invariables tanto las obligaciones materiales como las inversiones».
En los nuevos apartados se indicó que entre el tercer y sexto año Repsol y sus socios deberán perforar al menos dos pozos exploratorios de 3.500 metros de profundidad aproximada e invertir al menos 20 millones de euros.
El Gobierno autorizó el pasado viernes a Repsol efectuar prospecciones petrolíferas frente a las costas de Fuerteventura y Lanzarote.
Esta decisión se encontró con el rechazo del Gobierno de Canarias y su presidente, Paulino Rivero, que ya advirtió de que hará lo posible para impedir las prospecciones petrolíferas en aguas del entorno del Archipiélago.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir